Autoridades de los tres ordenes de gobierno participaronen la detendión de FIde "N" Foto: Canva
Fidel “N”: el presunto jefe de “Los Mayos” detenido en San Felipe, Baja California
Un operativo de inteligencia coordinado entre fuerzas estatales, federales y agencias estadounidenses culminó con la detención de Fidel “N”, presunto líder de una célula criminal ligada al Cártel de Sinaloa.
La captura se llevó a cabo este fin de semana en el puerto de San Felipe, Baja California, donde se encontraba oculto, según inteligencia policíaca. Estas acciones por parte delas autoridades se ejecutan en un marco de violencia alarmante en la entidad que ha significado ataques directos a la Fiscalía por parte del crimen organizado.
¿Quién es Fidel “N”, presunto líder del Cartel de Sinaloa detenido en Baja California?
Fidel “N” es identificado como un operador clave del Cártel de Sinaloa, ligado a la facción de “Los Mayos”, con presunta injerencia en actividades ilícitas en dos puntos estratégicos: San Luis Río Colorado, en Sonora, y el Valle de Mexicali, en Baja California, entidad en la que fue capturado con apoyo informativo de Estados Unidos.
Su modus operandi consistía en dirigir operaciones delictivas a distancia, desde un punto aislado en el Golfo de California, lejos de los núcleos urbanos que vigilan las autoridades, debid
Su detención cobra especial relevancia pues era buscado por autoridades de Estados Unidos, en particular por presuntos delitos de tráfico de armas y delincuencia organizada, que le habían colocado entre los objetivos prioritarios en la región.
Un operativo conjunto que refuerza la colaboración México-EE.UU.
La captura de Fidel “N” se realizó gracias a la intervención coordinada de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Las autoridades confirmaron que el intercambio de información con agencias de inteligencia estadounidenses fue determinante para ubicar su escondite y ejecutar el aseguramiento sin incidentes.
Tras su detención, el presunto delincuente fue trasladado bajo custodia y entregado a la Fiscalía General de la República (FGR), que determinará su situación jurídica en el marco del proceso penal correspondiente.
*Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Qué implica esta detención?
Autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Baja California destacaron que la captura representa un golpe significativo a la estructura encabezada por “Los Mayos”, una facción histórica del Cártel de Sinaloa. También subraya el impacto que puede tener la cooperación binacional en materia de inteligencia criminal.
Sin embargo, al tratarse de un operador que coordina actividades a distancia, su detención abre la pregunta sobre el relevo en esas operaciones ilícitas y los retos futuros para las instituciones en la región.
Una que se ha visto filtrada por el crimen organizado en las esferas de seguridad, como el caso de los policías estatales que ahora son investigados por el robo de cocaina.