Las sierras de Baja California podrían registrar nieve o aguanieve por el ingreso del nuevo sistema frontal. Foto: SMN
Frente Frío Número 15 llega a Baja California a bajar las temperaturas
El Frente Frío 15 ya empezó a pegar en el noroeste de México, luego de entrar por el Pacífico, frente a la península de Baja California, después del paso del frente frío 14, todo esto entre el 17 y el 21 de noviembre de 2025.
Su avance viene acompañado de una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, junto con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que va a provocar un cambio en el clima respecto a días anteriores, sobre todo en el estado de Baja California.
Video | 18 de noviembre de 2025
¿Qué condiciones traerá el Frente Frío 15 específicamente a Baja California?
Según el pronóstico, el Frente Frío 15 traerá bajón de temperatura, rachas de viento fuertes, más probabilidad de lluvias y condiciones para nieve o aguanieve en las sierras de Baja California.
Para el lunes 17 y martes 18 se esperan chubascos y lluvias fuertes en el norte y centro del estado, junto con vientos de 40 a 60 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros en el Golfo de California y la costa occidental.
En las zonas serranas se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 °C durante la madrugada, con heladas al amanecer.
Hacia la segunda mitad de la semana, el clima seguirá con ambiente invernal, y las lluvias podrían intensificarse el viernes 21, cuando se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en el norte y centro del estado.
Además de vientos de 70 a 80 km/h y la posibilidad de nieve o aguanieve en las partes más altas. Con las temperaturas bajas, es posible que aumenten los casos de enfermedades respiratorias.
Aun así, desde antes varias unidades médicas ya habían retomado el uso de cubrebocas debido al COVID-19.
¿Cómo interactúa el Frente Frío 15 con otros sistemas meteorológicos en el país?
La llegada del frente frío 15 coincide con otros sistemas activos sobre México. Una línea seca sobre Coahuila y los remanentes del Frente Frío 14 mantienen rachas de viento fuertes en el norte y noreste del país, aunque este último tenderá a desplazarse hacia Texas y dejar de influir directamente en territorio nacional.
Al mismo tiempo, canales de baja presión en el occidente, sur y sureste, combinados con el ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, favorecen lluvias y chubascos en entidades del centro, sur, sureste y península de Yucatán.
De esta manera, mientras Baja California registra descenso de temperatura, viento y posible nieve en zonas altas, otros estados presentan lluvias de distintas intensidades, desde aisladas hasta fuertes, según la región.
Información útil de BCS directo a tu celular: haz clic AQUÍ
¿Qué se espera para los próximos días en el resto del territorio nacional?
Entre el miércoles 19 y el viernes 21 de noviembre, el frente frío 15 seguirá moviéndose por el noroeste, norte y noreste del país.
Se esperan vientos muy fuertes, lluvias intensas en estados como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila y Chiapas, y condiciones para nieve o aguanieve en sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y también en Baja California.
Las previsiones indican que la probabilidad de lluvia aumentará en gran parte del país por el ingreso constante de humedad del Pacífico y por la presencia de sistemas de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
Al mismo tiempo, el ambiente se mantendrá frío a muy frío durante las mañanas y noches en la Mesa del Norte y la Mesa Central, con heladas al amanecer en zonas serranas de varios estados.
En contraste, las regiones costeras del Pacífico sur y sureste seguirán con temperaturas de 30 a 40 °C, marcando una diferencia enorme entre el clima del norte y el sur del país. Es un buen momento para sacar las bebidas calientes y acompañarlas con un buen pan durante el frío.
Entérate primero del clima y más: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp