Síguenos

Guía de trámites para personas con discapacidad en BCS: plataformas digitales y módulos

Foto: Biblioteca Canva
Por:Gabriela Colín

Los trámites para personas con discapacidad en Baja California Sur han tenido un avance importante, ya que recientemente se anunció la apertura de 11 centros donde se podrán emitir certificados electrónicos de discapacidad.

Además de esto, hay varias herramientas digitales, plataformas y servicios presenciales pensados para hacer más fáciles los trámites y apoyos dirigidos a personas con discapacidad en todo el estado.

Te puede interesar....

Video | Casa de Día para Personas con Discapacidad

¿Qué trámites hay para personas con discapacidad en Baja California Sur?

Estos servicios van desde certificaciones médicas oficiales hasta apoyos asistenciales, sistemas de emergencia y permisos de movilidad.

La mayoría se puede hacer por plataformas digitales, apps móviles o en módulos de atención distribuidos en los cinco municipios.

Entre lo más destacado está la puesta en marcha de 11 Centros de Valoración de la Discapacidad, la app T-Asiste, los trámites en línea del portal estatal, los permisos de estacionamiento exclusivo, los programas de asistencia del SEDIF, las unidades de rehabilitación y el sistema de tarjetones en Los Cabos.

Cada servicio tiene sus propios requisitos y pasos, tanto digitales como presenciales, pensados para diferentes necesidades.

Uno de los avances más importantes es el Certificado Electrónico de Discapacidad (CEDis), que se emitirá en los 11 CEVADECE, ubicados en hospitales públicos, centros de salud, CEREDI y CRIT en los cinco municipios.

Este documento forma parte de una iniciativa federal que facilita el acceso a programas sociales sin trámites extra.

Además, en junio de 2025, Turismo Municipal de La Paz anunció la creación de un mapa turístico accesible, con lugares adaptados para que las personas con discapacidad puedan visitarlos sin complicaciones.

Te puede interesar....

Foto: Biblioteca Canva

También está la aplicación T-Asiste, desarrollada por la Secretaría de Seguridad Pública, que permite enviar alertas inmediatas al 9-1-1.

Esta herramienta fue diseñada para personas con discapacidad auditiva, visual o motriz, y también para familias con menores con autismo. La app registra datos y ubicación para que el C4 pueda responder más rápido en caso de emergencia.

Además, el portal del estado ofrece el trámite “Atención en servicio para personas con diagnóstico de alta especialidad, discapacidad y rehabilitación”, donde se pueden solicitar aparatos ortopédicos, pañales, medicamentos, transporte, sillas de ruedas y otros apoyos esenciales.

¿Qué trámites presenciales existen para personas con discapacidad en Baja California Sur?

En La Paz está disponible el trámite de estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad, donde se pide identificación oficial, CURP, un certificado del ISIPD y un comprobante de domicilio.

Este trámite se realiza en la Unidad Técnica de Movilidad y Supervisión, y tiene un tiempo de respuesta de cinco días hábiles.

En Los Cabos, el IMDIS entrega de forma gratuita el tarjetón de estacionamiento para personas con discapacidad motriz o movilidad limitada.

Para obtenerlo se necesita estar inscrito en el padrón municipal, presentar un diagnóstico médico, la documentación de identidad y fotografías.

Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp

Foto: Biblioteca Canva

¿Qué opciones de atención médica y rehabilitación están disponibles para personas con discapacidad en Baja California Sur?

El Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) en La Paz ofrece rehabilitación física, estudios complementarios, consultas médicas y terapias especializadas para quienes lo necesitan.

Además, en cada municipio funciona una red de Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), donde se da atención a personas con distintos tipos de discapacidad.

Te puede interesar....

En la parte social, está la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente, un apoyo bimestral para personas de 0 a 64 años, que se entrega tras registrarse y validar la documentación médica en instituciones públicas.

También se han hecho cambios en espacios públicos, como en La Paz, donde el malecón fue adaptado para mejorar el acceso y la movilidad de personas con discapacidad.

Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

Síguenos en Google News

Trámites para personas con discapacidad en BCSservicios digitalesBaja California Sur