Síguenos

Habrá Expo Comunitaria contra el cáncer de mama en el malecón de La Paz: fecha y hora

Foto: Canva
Por:Rosalva Castro

El Ayuntamiento de La Paz, a través de la Dirección Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanas, anunció la realización de la Expo Comunitaria 2025 este viernes 24 de octubre a las 17:00 horas en el Kiosco del Malecón.

El evento se desarrollará en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la detección temprana y la autoexploración, además de ofrecer un espacio cultural, informativo y familiar.

Dando continuidad a las actividades de prevención y solidaridad realizadas recientemente en la capital, como el Desfile de la Fortaleza Rosa en apoyo a mujeres que enfrentan esta enfermedad, realizado por Casa Hogar Diseñadas Para Crecer.

¿Qué habrá en la Expo Comunitaria 2025 en La Paz?

De acuerdo con la titular de la Dirección Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanas, Juanita Torres Reyes, la Expo incluirá stands informativos sobre salud y prevención del cáncer de mama, además de la venta de alimentos típicos, artesanías y productos tradicionales elaborados por comunidades locales.

El evento también contará con un programa artístico y cultural donde participarán el grupo de danza folclórica Yoliztla, el grupo musical Bemalú y el coro Amigos para Siempre, conformado por jubilados del ISSSTE.

Torres Reyes hizo un llamado a las familias paceñas para que asistan, se informen y disfruten de una tarde de convivencia en el corazón del Malecón.

Foto: Canva

Cáncer de mama en Baja California Sur: una lucha que continúa

De acuerdo con información del Gobierno del Estado de Baja California Sur, la tasa de mortalidad por cáncer de mama disminuyó de 24.6 en 2020 a 20.2 en 2023, como resultado de los esfuerzos institucionales para detectar los casos en fases iniciales e iniciar tratamientos oportunos.

Durante una ceremonia conmemorativa realizada en el Hospital General de Cabo San Lucas en octubre de 2024, la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape, señaló que esta reducción refleja el impacto positivo de programas como la “Ruta Rosa”, implementada por el gobierno del profesor Víctor Castro Cosío.

Esta estrategia, precisó la funcionaria, traslada gratuitamente a mujeres de 40 a 69 años desde los centros de salud de sus colonias hacia unidades médicas equipadas con mastógrafos digitales, como el Centro Estatal de Oncología (CEO) en La Paz y el Hospital General de Cabo San Lucas en Los Cabos.

El programa, que en 2023 se aplicó en la capital, se extendió en 2024 a Los Cabos con el propósito de alcanzar una mayor cobertura.

Flores Aldape reiteró el llamado a todas las sudcalifornianas para que acudan a sus unidades de salud, se realicen chequeos médicos y pruebas preventivas que permitan detectar a tiempo enfermedades, mejorando así su expectativa y calidad de vida.

Foto: Canva

Mantente informado: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

Un espacio para informar, convivir y crear conciencia

La Expo Comunitaria 2025 busca ser más que un evento cultural: pretende convertirse en un punto de encuentro para la salud, la identidad y la comunidad. A través de la información, la música y las tradiciones, se promueve la participación activa en la prevención del cáncer de mama, recordando que la detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso.

Además, en el marco de las acciones de prevención, el Gobierno del Estado continúa ofreciendo mastografías gratuitas en distintos puntos de Baja California Sur, una medida que refuerza la detección temprana de este padecimiento. Aquí puedes consultar los tres lugares a donde acudir durante octubre.

El Ayuntamiento de La Paz invita a todas las personas a sumarse a esta jornada de sensibilización y convivencia. La cita es el viernes 24 de octubre a las 17:00 horas en el Kiosco del Malecón.

Síguenos en Google News

Cáncer de Mamamalecón de La PazRuta Rosa