La Paz vivirá el “Desfile de la Fortaleza Rosa”: un homenaje a mujeres con cáncer
El evento, organizado por Casa Hogar Diseñadas Para Crecer, busca dar visibilidad, apoyo y esperanza a mujeres en tratamiento oncológico.

La asociación Casa Hogar Diseñadas Para Crecer A.C., dedicada a brindar apoyo a mujeres con cáncer de bajos recursos, anunció la realización de su primer evento con causa: el “Desfile de la Fortaleza Rosa”, que se llevará a cabo el próximo sábado 20 de septiembre a las 17:00 horas en el Polideportivo de La Paz.
El desfile contará con la participación de 18 mujeres modelos oncológicas, quienes se preparan para portar vestidos especialmente diseñados para la ocasión, combinados con calzado cómodo.
Las organizadoras explicaron que se busca priorizar la salud y seguridad de todas las participantes, debido a las condiciones del espacio y al tiempo que demandará la pasarela.
Te puede interesar....
¿En qué consiste el Desfile de la Fortaleza Rosa?
La convocatoria está abierta para que el público en general asista y acompañe a las modelos. A diferencia de otros eventos, la participación no tendrá costo.
En su lugar, las y los asistentes podrán entregar un sobre con una donación voluntaria y mensajes de aliento, mismos que serán depositados en una caja especial y compartidos posteriormente en una transmisión en vivo.
"Este evento es en memoria de todas las que se han ido de casa hogar. De todas las que están aquí que les hubiera gustado participar" expresaron las organizadoras durante un mensaje previo al evento.
Te puede interesar....
¿Cómo puede participar el público en el evento?
Además de ser una pasarela de moda, el “Desfile de la Fortaleza Rosa” es también un homenaje a las mujeres que han enfrentado la enfermedad y a aquellas que ya no están presentes. Para las organizadoras, se trata de un espacio para reconocer la valentía, compartir fuerza y celebrar la vida.
El evento contará con peinadores, maquillistas y un jurado invitado. Asimismo, se prevén sorpresas para las participantes y un ambiente de solidaridad que busca dar visibilidad al cáncer de mama y la importancia del acompañamiento comunitario.
Te puede interesar....
Estadísticas del cáncer en Baja California Sur
El cáncer de mama continúa siendo el tipo de cáncer más frecuente en Baja California Sur. De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, en 2023 se notificaron 790 casos de displasias y neoplasias, lo que representó una tasa de incidencia de 92.6 casos por cada 100 mil habitantes, siendo el municipio de La Paz el que concentró la mayoría de ellos con 556, seguido de Los Cabos con 175.
Para el primer trimestre de 2024, entre enero y marzo, se registraron 245 nuevos casos, con una tasa acumulada de 28.2 por cada 100 mil habitantes, colocándose nuevamente La Paz como el municipio con la incidencia más alta, con 63.9 casos por cada 100 mil habitantes.