Foto: SERA
Ingeniero de La Paz necesita de ti para lograr su misión espacial: así puedes ayudar
Un joven paceño, Carlos Aguilera, está pidiendo apoyo en redes para asegurar un asiento en un próximo vuelo suborbital de Blue Origin, dentro de una campaña internacional organizada por la Space Exploration & Research Agency (SERA). Su objetivo es representar a Baja California Sur y a México en un viaje a la frontera del espacio.
¿Cuál es la historia de Carlos Aguilera?
Carlos Aguilera es ingeniero aeroespacial formado en la Universidad Autónoma de Baja California (Mexicali), con maestría en Tecnologías Espaciales Avanzadas por la Universidad Aeroespacial de Samara, Rusia.
Hoy compite en una campaña pública para ganar uno de seis asientos en un vuelo de Blue Origin promovido por SERA. De acuerdo con su mensaje, asegura estar en el Top 50 global y pide algo a la comunidad sudcaliforniana dar like y difundir su participación para escalar posiciones y avanzar de fase.
¿Qué es SERA y cuál es su alianza con Blue Origin?
SERA (Space Exploration & Research Agency) es una iniciativa que promueve un acceso incluyente y participativo a la exploración espacial.
En 2024 anunció una alianza con Blue Origin para comprar seis asientos en un vuelo del cohete New Shepard: cinco fueron asignados a países históricamente subrepresentados (como India y Nigeria) y uno quedó abierto a una persona de cualquier nación asociada.
La selección final es mediante votación pública, lo que abre la puerta a candidatos que movilicen apoyo real de sus comunidades.
Para gestionar este proceso de acceso al espacio, SERA diseñó un sistema gamificado, es decir, los aspirantes generan un “SERA ID” mediante su app Mission Control en Telegram, compiten por votos, acumulan “SpaceDust” (una moneda interna) y desbloquean insignias que les dan mayor poder de influencia en la votación final.
¿Cómo puede un “like” o un retuit acercar a un candidato al espacio? La lógica del voto público en el programa de SERA
Según las reglas divulgadas por SERA, el camino del aspirante pasa por la visibilidad pública; primero abre su campaña (SERA ID), luego convoca apoyos que se traducen en seguidores, interacciones y votos, y con ello escala en los “leaderboards” hacia las rondas decisivas.
Dar “me gusta”, compartir y comentar no garantizan un asiento, pero sí mejoran el alcance del candidato y lo vuelven más competitivo frente a otros postulantes, porque SERA sí contempla el voto y la movilización pública para escoger a quienes volarán.
¿Cómo apoyar a Carlos Aguilera?
Si deseas apoyar a Carlos Aguilera en su sueño de representar a México y a Baja California Sur en el espacio, la forma más sencilla de hacerlo es interactuar con sus publicaciones en redes sociales.
Cada “me gusta”, cada comentario y cada vez que compartas su mensaje en X (antes Twitter) contribuye a darle mayor visibilidad dentro de la campaña internacional organizada por SERA.
Esa visibilidad es fundamental para que pueda mantenerse en el ranking global y avanzar hacia la siguiente fase del proceso.