Síguenos

Inicia fumigación contra el dengue en La Paz; ¿cuáles colonias se nebulizan?

Se fumiga en colonias de La Paz para prevenir el dengue, especialmente, luego de las lluvias que hacen proliferar al mosco transmisor de la enfermedad. Fotos Ilustrativas: Canva.
Por:Modesto Peralta Delgado

La Secretaría de Salud de Baja California Sur (Salud BCS) es la instancia a la cual le toca preparar la prevención para la transmisión del dengue, enfermedad que puede ser mortal, registrándose 10 fallecimientos por esta causa en 2024.

Debido a las recientes lluvias en Baja California Sur, tiempo que propicia la aparición del mosco transmisor de esta enfermedad, se vienen realizando nebulizaciones en distintas zonas de La Paz.

¿Por qué prevenir el dengue en Baja California Sur?

Ana Luisa Guluarte Castro, titular de Salud BCS, informa que esta dependencia del Gobierno del Estado puso en marcha una jornada de fumigación contra el mosco transmisor del dengue en colonias de La Paz, con el fin de reducir la presencia del insecto y con ello el riesgo de infección.

Te puede interesar....

Aclaró que la incidencia de la enfermedad en este tercer trimestre de 2025 es menor de lo que se presentaba en el periodo 2024, sin embargo, se decidió empezar esta jornada de fumigación de manera preventiva.

Foto: Canva.

¿Cómo va la nebulización contra el dengue en La Paz?

Esta semana iniciaron con la nebulización en La Paz, al ser el municipio donde se concentra el mayor número de casos confirmados, con 89 en lo que va del año; se arrancó ya esta jornada en las colonias Pedregal de Cortés y Ampliación de Navarro Rubio.

Te puede interesar....

Posteriormente, la doctora Guluarte Castro mencionó que seguirán con la fumigación en las colonias Ladrillera, Ampliación Agustín Olachea, Navarro Rubio, Ciudad del Cielo y Colina del Sol.

Foto: Salud BCS.

*Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

A seguir los cuidados para no enfermar del dengue

“Recordemos que el estancamiento de agua pluvial en cacharros sirve de criadero artificial para el zancudo, cuya picadura puede infectar con dengue a las personas”, subrayó Guluarte Castro.

Te puede interesar....

Finalmente, Salud BCS reitera a la ciudadanía a contribuir con la prevención realizando saneamiento básico en las viviendas para eliminar criaderos del zancudo, bajo la premisa de que "sin larvas no hay mosco y sin mosco no hay dengue".

Síguenos en Google News

denguefumigaciónLa PazSalud BCS