Foto: PGJE BCS
La Paz: activan Alerta Alba por desaparición de 2 menores en Casa Cuna y esto sabemos
Hace apenas tres días, el 22 de septiembre de 2025, se activó la Alerta Alba por la desaparición de cinco menores en la colonia 8 de Octubre, presuntamente bajo resguardo de la Casa Cuna–Casa Hogar de La Paz.
Ese mismo día se informó sobre la localización de dos de ellas; sin embargo, este 25 de septiembre la alerta se reactivó, ya que esas mismas dos adolescentes volvieron a desaparecer y hasta el momento se desconoce su paradero.
El hecho se suma a otra problemática, los procesos de adopción en Baja California Sur avanzan con tanta lentitud que mantienen a decenas de niñas y niños sin posibilidad de integrarse a una familia.
¿Quiénes son las menores desaparecidas en La Paz?
La primera adolescente responde al nombre de Kathleen Flores González, de 16 años de edad, estudiante, originaria de La Paz.
Es de complexión delgada, mide 1.64 metros, pesa 48 kilos, tiene tez blanca, ojos verdes pequeños y rasgados, y cabello castaño oscuro, ondulado, a la altura de los hombros. Al momento de su desaparición vestía una sudadera negra con letras blancas con la leyenda “Tumbado” y pants oscuros.
La segunda menor es Heydy Guadalupe Rico Monteverde, de 13 años de edad, también estudiante y originaria de La Paz.
Mide 1.58 metros, pesa aproximadamente 50 kilos, tiene tez morena clara, ojos café oscuro medianos y cabello castaño oscuro, lacio y largo debajo de los hombros. Como seña particular presenta cicatrices de quemadura en ambas piernas. Vestía una playera negra y pants oscuros cuando fue vista por última vez.
¿Qué es la Alerta Alba?
La Alerta Alba es un mecanismo de búsqueda inmediata activado en Baja California Sur y en otras entidades del país para localizar a mujeres y niñas reportadas como desaparecidas.
Su objetivo es coordinar de manera urgente a las autoridades de seguridad, procuración de justicia y sociedad civil, con la difusión inmediata de las fichas de búsqueda.
¿Qué esta pasando en Casa Cuna–Casa Hogar en La Paz?
Casa Cuna–Casa Hogar de La Paz es un centro estatal administrado por el Sistema Estatal DIF (SEDIF), que brinda resguardo y atención integral a niñas, niños y adolescentes en situación de abandono o maltrato. Actualmente aloja a decenas de menores de diferentes edades, desde bebés hasta adolescentes, ofreciendo alimentación, educación, atención médica y actividades recreativas.
En noviembre de 2024, la institución estuvo en el ojo público tras una serie de denuncias sobre el deterioro de las instalaciones y del cuidado de los menores, a raíz de un video difundido en redes sociales donde se mostraba presuntamente un estado insalubre del albergue.
En respuesta, las autoridades realizaron un recorrido público para mostrar el estado de los espacios y, de manera paralela, iniciaron trabajos de remodelación y ampliación para mejorar las condiciones de vida de los niños en resguardo.
De manera recurrente, se han registrado incidentes de fuga de menores, que se repiten a lo largo del año. Aunque las autoridades aseguran que existen protocolos de “egresos no planificados” para responder de inmediato y localizar a los adolescentes.
El gobierno estatal ha señalado que, con las recientes obras, se busca reforzar la capacidad y mejorar la atención, garantizando condiciones dignas para los menores.
¿Qué dice el gobierno ante el aumento infantil en la Casa Cuna?
El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, ha reconocido en incidentes anteriores, que se han registrado fugas de menores de la Casa Cuna, pero señaló que es un fenómeno común en este tipo de instituciones, relacionado muchas veces con la rebeldía propia de la adolescencia.
Aclaró que la Casa Cuna no está equipada con medidas de seguridad estrictas, como rejas, y enfatizó que este lugar no debe verse como una prisión, sino como un espacio destinado a proteger y apoyar a niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable.
Llamado a la ciudadanía
Quienes tengan información que pueda contribuir a encontrarlas, pueden comunicarse de manera inmediata al número de emergencias 911, al 089 de denuncia anónima, o bien acudir a la autoridad más cercana.