Foto: Ayuntamiento de La Paz.
La Paz celebra el rap con poesía local en el Teatro Juárez: así se vivió el cierre de talleres
Este sábado 19 de julio, se vivió el evento de "Rap Poético, Voz y Verso Sudcaliforniano" que reunió a cientos de paceños para disfrutar del free style.
¿Dónde se llevó a cabo el evento de rap con poesía local en La Paz?
Alrededor de las 6pm, cientos de ciudadanos se congregaron en el Teatro Juárez, ubicado sobre la calle Belisario Domínguez y 16 de septiembre para vivir y ser parte de la experiencia del evento de rap con poesía local.
En el evento, reunió a participantes literatos que tuvieron una batalla de freestyle, que se denominó Rap Poético, Voz y Verso Sudcaliforniano.
El jurado estuvo compuesto por Raúl Cota, promotor cultural y escritor; Leonardo Varela, poeta y escritor; Esteban Beltrán Cota, escritor; Perlumbra, cantante de freestyle.
Cabe mencionar que un día anterior, se llevó a cabo la presentación gratuita de la Sonora Dinamita en el Malecón de La Paz, esto como parte de las "Noches pegajosas" de La Paz.
¿Qué es el evento "Rap Poético, Voz y Verso Sudcaliforniano?
De acuerdo a la directora del Teatro Juárez, Marymar Osuna Espinoza, explicó que este evento fue la culminación de talleres de poesía sudcaliforniana que fueron impartidos por literatos reconocidos como Leonardo Varela, Esteban Beltrán, Raúl Carrillo Arciniega, entre otros escritores.
Dichos talleres, se realizaron con la finalidad de sumar al talento del rap local, por lo que dentro de los talleres, hubieron diferentes módulos donde se abordaron temas de métrica, rima, ritmo, estrofas, símil, metáfora, estructura, entre otros.
Por lo que la batalla de freestyle, tuvo como objetivo que los participantes pusieran en práctica lo aprendido durante los talleres antes mencionados.
Cabe mencionar que hace unos meses, el Teatro Juárez pasó a ser coordinado por la Dirección de Cultura Municipal de La Paz.
¿Qué es una batalla de freestyle?
Una batalla de freestyle es un enfrentamiento entre 2 o raperos que compiten de manera libre. El objetivo puede ser recreativo, o en competiciones donde se ataca al rival.
Para hacerlo se pueden basarse en sucesos, remarcar sus defectos, haciendo comparaciones, superándolo técnicamente en rimas o más aspectos.