Bahía Magdalena es uno de los puntos más buscados por pescadores deportivos debido a la presencia de especies de altura como marlín y dorado. Foto: TripAdvisor
Las 3 mejores playas para pescar en La Paz: dónde lanzar tu línea el fin de semana
Las playas para pescar en La Paz, en Baja California Sur, sobran, porque esta zona es de las más movidas en actividad pesquera gracias a su ubicación en el Mar de Cortés y a la cantidad de especies que se pueden encontrar casi todo el año.
Aunque hay muchos rincones favoritos entre locales y turistas, algunos puntos destacan porque tienen acceso sencillo, buena profundidad y una presencia constante de especies como dorado, atún, wahoo, jurel y cabrilla, lo que los vuelve parada obligada para quienes quieren lanzar la caña el fin de semana.
Video | Pesca en La Paz
¿Cuáles son las tres playas para pescar en La Paz?
Las tres zonas más usadas por quienes practican pesca recreativa en La Paz son Bahía Magdalena, La Ventana–El Sargento y Playa El Caimancito. Cada una tiene lo suyo y ofrece condiciones diferentes para lanzar el anzuelo.
- Bahía Magdalena: Considerada una de las zonas más completas para la pesca deportiva de altura. Los recorridos suelen durar unas 5 horas y permiten capturar especies como marlín (que puede medir hasta 4 metros), wahoo, atún amarillo y dorado.
Desde La Paz se puede acceder fácilmente mediante embarcaciones contratadas en las dos marinas principales de la ciudad.
Es una zona amplia, con aguas profundas y corrientes que favorecen la presencia de grandes pelágicos durante casi todo el año.
- La Ventana – El Sargento / Punta Arena de La Ventana: Destino conocido por sus aguas claras y condiciones estables, ideal tanto para pesca desde la orilla como para salir en panga hacia zonas cercanas a Isla Cerralvo.
La playa tiene una extensión de alrededor de 4 km, lo que permite moverse a lo largo de la costa buscando distintos puntos para lanzar la línea.
Además de dorado y cabrilla, en ciertas temporadas aparecen jurel, pez gallo y sierra. El área es muy frecuentada por deportistas de kitesurf en invierno, pero durante los demás meses mantiene un ambiente tranquilo para quienes buscan pescar.
- Playa El Caimancito: Ubicada a solo unos minutos del malecón de La Paz, es una de las playas más accesibles para quienes desean practicar pesca recreativa ligera sin alejarse demasiado de la ciudad.
Su oleaje bajo y aguas poco profundas permiten pescar especies costeras desde la orilla en un entorno seguro y cómodo.
El acceso es sencillo, cuenta con palapas, estacionamiento y vigilancia durante el día. Es una opción práctica para salidas cortas o para quienes comienzan en la pesca.
Para pescar de manera legal, se necesita un permiso individual de CONAPESCA o contratar operadores certificados, opción que suele ser más práctica para principiantes.
¿Qué servicios ofrece cada playas para pescar en La Paz?
En Bahía Magdalena, los recorridos suelen partir desde marinas de La Paz o Puerto San Carlos e incluyen embarcación, equipo de pesca, carnada y guía.
La pesca del marlín, wahoo o dorado se realiza en mar abierto, por lo que suele requerir más tiempo de traslado y embarcaciones equipadas. Los tours comerciales pueden durar alrededor de cinco horas o más.
En La Ventana y El Sargento, además de pesca, se practican actividades como kayak y snorkel. La zona cuenta con alojamientos, palapas, áreas de descanso y servicios básicos.
Desde Punta Arena es posible lanzar la línea desde la orilla o contratar un bote para llegar a zonas más profundas alrededor de Isla Cerralvo, donde se encuentran cabrilla, bonito y atún.
En Playa El Caimancito, la pesca es principalmente de orilla debido a su oleaje bajo y aguas claras. Es una playa cercana a la ciudad, con acceso libre, estacionamiento, palapas y vigilancia en horario establecido.
En este lugar se realizan actividades recreativas como paddle, snorkel y kayak, además de pesca ligera.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Qué se debe tomar en cuenta antes de pescar en La Paz?
Antes de lanzarte a pescar, es clave considerar cosas como el permiso de pesca, el clima, la temporada del pez que buscas y el equipo que vas a usar.
Los charters de pesca cambian mucho de precio según el tiempo del recorrido y el tipo de embarcación: en Bahía Magdalena hay salidas que arrancan desde unos $6,800 pesos.
Mientras que en La Ventana los costos pueden ir de 300 a 750 dólares, dependiendo del tamaño del barco. Normalmente incluyen cañas, carretes, señuelos, carnada, un guía, y en algunos casos agua o snacks para el tour.
También es importante revisar las mareas, usar bloqueador biodegradable y seguir las reglas de captura, ya que algunas especies necesitan prácticas de catch and release para su conservación.
Incluso peces como el dorado suelen formar parte de las jornadas de pesca deportiva y los tours especializados de la zona.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp