Foto: Canva
Los mejores lugares para pescar dorado en Los Cabos y vivir una gran experiencia
La pesca deportiva en Baja California Sur es mucho más que una actividad recreativa: es una tradición que mueve turismo, genera economía y conecta a los visitantes con la riqueza marina del Mar de Cortés y el Océano Pacífico.
Entre las especies más codiciadas, el pez dorado —también conocido como mahi-mahi o dolphinfish— ocupa un lugar privilegiado por su colorido, su fuerza al engancharlo y su sabor en la cocina.
¿Dónde se puede pescar dorado en Los Cabos?
Los Cabos se distingue como uno de los principales destinos de pesca deportiva a nivel mundial. La abundancia del pez dorado en esta región se debe a la convergencia de aguas cálidas del Pacífico y el Mar de Cortés, lo que propicia un hábitat ideal para esta especie.
Entre los mejores puntos para capturarlo destacan:
-
Cabo Falso, al suroeste de Cabo San Lucas, es un sitio recurrente para troleo gracias a la riqueza de fauna marina en esa franja costera.
-
La franja comprendida entre San José del Cabo y Cabo Pulmo también ofrece excelentes condiciones, especialmente durante los meses cálidos.
-
Al este de San José, Punta Gorda y Punta Arena se han convertido en zonas clave para pescadores experimentados que buscan capturas más cercanas a la costa.
-
Las aguas frente a Los Arcos, ícono del paisaje cabeño, también ofrecen oportunidades destacadas para encontrar dorados viajando en bancos, guiados por aves marinas.
¿Cuál es la mejor temporada para pescar dorado?
Aunque el dorado puede encontrarse prácticamente durante todo el año, su temporada alta va de junio a octubre, cuando las temperaturas del agua aumentan y los peces se acercan más a la costa.
Durante este periodo, Los Cabos es sede de varios torneos internacionales donde el dorado figura entre las especies protagonistas, junto al marlín y el atún.
¿Qué técnicas se usan para capturar al pez Dorado?
La técnica más común es el troleo con señuelos de colores brillantes o carnada viva. El dorado es un pez rápido, ágil y poderoso, por lo que representa un reto ideal para quienes buscan adrenalina y resistencia en la pesca.
También es común encontrarlo cerca de estructuras flotantes o manchas de sargazo, donde se alimenta. Las excursiones guiadas desde los puertos de Cabo San Lucas o San José del Cabo suelen incluir equipo especializado, capitanes experimentados y apoyo técnico.