Síguenos

Maestros de BCS marchan este 1 de mayo sin respaldo del SNTE

Foto: El Zalate Noticias
Por:Rosalva Castro

Maestros y maestras de Baja California Sur salieron a las calles este 1 de mayo en una jornada estatal de protesta en el marco del Día del Trabajo.

Sin la presencia de la dirigencia sindical, el magisterio volvió a manifestarse para exigir condiciones laborales justas, pensiones dignas y transparencia en el manejo de recursos del SNTE.

Te puede interesar....

¿Por qué protestan los docentes de BCS?

Desde temprano, más de 1,300 maestros marcharon en La Paz desde distintos puntos de la ciudad rumbo a la Plaza de la Reforma, donde realizaron un mitin frente al Palacio de Gobierno.

En sus pancartas, los manifestantes exigieron una reforma justa, eliminar el sistema de AFORES, y desvincular el cálculo de pensiones de las UMAs, entre otras demandas.

Uno de los mensajes más destacados fue "Felicidades, Maestros: Hoy son héroes, mañana estorbo presupuestal". 

También exigieron un alto al descuento del salario integrado del ISSSTE y el retorno al sistema anterior de cálculo.

La marcha se realizó sin la presencia de la dirigencia de la Sección III del SNTE, "Auditoria externa al FISTESNTE y al SNTE! Los peores representantes no atienden los intereses de la BASE, pero si gozan de su comisión", se leía en una pancarta que reflejaba el sentir general sobre el abandono del sindicato.

Te puede interesar....

Foto: Cortesía

Gobierno del Estado de BCS recibe pliego petitorio

Un día antes de las movilizaciones, el gobernador Víctor Castro Cosío recibió el pliego petitorio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. En un comunicado oficial, aseguró que se han mantenido reuniones con el titular de la SEP, Mario Delgado, y prometió “buenas noticias para el magisterio” próximamente.

“Hoy recibimos el pliego petitorio del SNTE, ante quienes reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando por mejores condiciones laborales para las maestras y los maestros”, expresó el mandatario estatal desde sus redes oficiales.

Te puede interesar....

Foto: Gobierno de BCS

¿Qué sigue para los maestros los próximos días?

Los maestros advirtieron que continuarán trabajando bajo protesta y, si no hay avances concretos en las próximas semanas, podrían intensificar sus acciones.

Las exigencias del magisterio sudcaliforniano no son nuevas, pero este 1 de mayo dejaron claro que no están dispuestos a seguir esperando.

Síguenos en Google News

maestrosmanifestaciónSNTE