Síguenos

Manifestaciones marcan la visita de Claudia Sheinbaum a La Paz

Foto: Ivette Pérez / POSTA Baja California Sur.
Por:Rocío Casas

Durante la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum a La Paz, Baja California Sur, el ambiente estuvo marcado por múltiples protestas de diversos sectores sociales. 

Afuera del estadio Arturo C. Nahl, lugar donde se realizó su Primer Informe Regional, docentes, trabajadores de la salud, comerciantes, colectivos ambientalistas y ex empleados de Aero California, se congregaron para exigir atención a sus demandas y denunciar situaciones de abandono, adeudos y falta de cumplimiento de derechos laborales. 

Protestas de docentes y trabajadores del IMSS

En las afueras del estadio Arturo C. Nahl, docentes de Telesecundaria y trabajadores del IMSS se manifestaron para exigir el pago de adeudos y mejoras en sus condiciones laborales. Los docentes denunciaron la falta de homologación salarial desde hace más de 14 años.

María de los Ángeles Salva Huerta, directora de la Telesecundaria 10 del Sargento y miembro del Movimiento de Bases Magisteriales, expresó su inconformidad con las decisiones tomadas por el dirigente seccional Elmuth Castillo. 

Según explicó, se aprobó una distribución de un millón de pesos entre 300 maestros, lo que representa apenas 500 pesos por quincena hasta diciembre. 

Además, se contempla una bolsa adicional de 7.5 millones de pesos para enero, sin retroactivo, y otro 50% hasta el año 2027.

“Estamos hablando de un rezago de 14 años”, señaló Salva Huerta, quien también mencionó que las minutas están firmadas desde 2011 y que no se ha considerado la homologación realizada en 2022 para los maestros de Telesecundaria. 

En el caso de los trabajadores del IMSS-Bienestar, acusaron falta de pago, prestaciones, así como falta de insumos, medicamentos, uniformes, acoso laboral, entre otros reclamos.

Durante la semana previa a esta visita, trabajadores de este sector se manifestaron, incluso bloqueando vialidades.

Marlene Cota, líder del Sindicato de Fuerza Independiente de Trabajadores de Salud, indicó que exigieron hablar con representantes del Gobierno federal, de la Secretaría de Salud ante la falta de gestión, del coordinador local del IMSS Bienestar en la entidad, Bogdan Arriaga Benis.

En días pasados levantaron el bloqueo a una vialidad principal en La Paz con la condición de poder tener un diálogo con autoridades federales en el marco de esta visita. 

Te puede interesar....

Comerciantes y ambientalistas alzan la voz

Comerciantes locales también se sumaron a la protesta, denunciando incrementos de impuestos que afectan directamente su economía. Alberto Gómez, propietario de un negocio en el centro de La Paz, declaró:

“No podemos absorber más impuestos. Estamos al límite y necesitamos que el gobierno nos escuche". Además de que en La Paz, hubieron negocios que ya no existen y que los paceños no olvidan

Foto: Ivette Pérez / POSTA Baja California Sur.

Al mismo tiempo, colectivos ambientalistas se hicieron presentes con pancartas y consignas en defensa del medio ambiente, además de mostrar solidaridad con Palestina. Sus integrantes señalaron que, a pesar de los anuncios de obras y programas sociales, muchas de estas acciones no contemplan un impacto real en la preservación ambiental de la región:

“Nos preocupan las decisiones que se toman sin consultar a la ciudadanía ni considerar el daño ambiental. Queremos ser escuchados.”

Foto: Ivette Pérez / POSTA Baja California Sur.

Te puede interesar....

Ex trabajadores de Aero California exigen justicia

Un grupo de ex empleados de Aero California protestó por el abandono y la falta de pago tras el cierre de la aerolínea. Entre gritos de consignas y entrega de documentos, exigieron atención de las autoridades para recibir sus salarios y prestaciones pendientes.

Claudia Hernández, ex trabajadora de la empresa, manifestó:

“Hemos esperado años y nadie nos ha dado respuesta. Venimos a exigir justicia y que se cumpla con lo que nos corresponde por ley".

Su presencia evidenció otro frente de descontento social que se suma a las demandas de los sectores educativo y salud, demostrando que la problemática laboral en el estado sigue siendo una asignatura pendiente.

A pesar de la magnitud de las manifestaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum no abordó durante su discurso las preocupaciones de los manifestantes. La seguridad pública, el desabasto de medicamentos y las condiciones críticas de las carreteras quedaron fuera de su intervención.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

manifestacionesVisita de Claudia SheinbaumLa Paz