Foto: Ayuntamiento de La Paz
¿Nieve con vaso reutilizable? La Paz lanza iniciativa contra plásticos de un solo uso
Este sábado 5 de julio, el malecón de La Paz será escenario de una activación ciudadana que busca reducir la contaminación durante las vacaciones de verano.
Bajo el lema #PorUnVeranoSinResiduos, la campaña busca que locales y visitantes disfruten del verano sin contaminar, apostando por el cambio desde lo cotidiano: decirle adiós al unicel y a los plásticos de un solo uso.
Desde las 6:30 hasta las 8:30 de la noche, quienes pasen por el Callejón Ignacio Bañuelos Cabezud (justo a un lado de la tradicional Nevería La Fuente) podrán participar en una dinámica para llevarse un vaso reutilizable lleno de sabor.
El vaso, ilustrado con fauna marina emblemática por el artista sudcaliforniano Cristian Áviles (@cristian_rav), busca ser un símbolo de consumo responsable.
¿Quién organiza la campaña Por un verano sin residuos?
La actividad forma parte de los esfuerzos de la Alianza #Desplastifícate, en colaboración con el programa Plastic Smart Cities de WWF, el Gobierno Municipal de La Paz, el IMPLAN y la organización civil Ponguinguiola A.C., quien lidera el diseño y ejecución de la jornada.
Desde 2022, este colectivo ha impulsado cambios concretos hacia una economía circular y hábitos de consumo más sostenibles en la ciudad.
Una parte importante de esta actividad es el trabajo con las neverías y comercios del malecón, quienes han sido invitados a dejar de usar unicel y buscar otras formas de servir.
La Fuente, una de las neverías más conocidas de La Paz, se suma al esfuerzo ofreciendo helado en vasos reutilizables como los que se estarán repartiendo.
¿Qué es #Desplastifícate y por qué importa en BCS?
La campaña #Desplastifícate nació como un esfuerzo para reducir el uso de plásticos de un solo uso en Baja California Sur, uno de los estados con mayor biodiversidad marina y costera del país.
En un lugar donde el mar lo es todo, no se puede ignorar el impacto que tienen los residuos como el unicel, las bolsas y los vasos desechables en playas, manglares y zonas urbanas.
Esta iniciativa no solo promueve el cambio entre consumidores: también busca transformar hábitos en comercios, eventos públicos y hasta dependencias gubernamentales.
¿Por qué es importante reducir los plásticos?
Porque si seguimos haciendo lo mismo, el problema seguirá igual. La idea es que cada vez más personas se acostumbren a decir "no" a lo desechable, y elijan opciones que no generen residuos. La campaña también invita a compartir este mensaje en redes con el hashtag #PorUnVeranoSinResiduos.
“#PorUnVeranoSinResiduos no es solo una campaña: es una invitación a disfrutar del verano reduciendo los plásticos de un solo uso que utilizamos y conociendo otras alternativas para consumir de forma local y responsable, aportando a la disminución en el impacto de nuestros mares y naturaleza local ”
Mayra Victoria Gutiérrez - directora de Ponguinguiola A.C.