Foto: Freepik.
Niñas y niños de BCS tendrán voz en el Parlamento Infantil 2026
La cuarta parte de la población de Baja California Sur posee entre 0 y 17 años, según datos del INEGI. Debido a que representan una parte importante de los habitantes sudcalifornianos, desde el Congreso del Estado se organiza un evento para que este sector se exprese y opine sobre asuntos públicos.
¿Quiénes organizan el Parlamento Infantil 2026?
Los diputados Martín Escogido Flores, presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Educativos del Congreso del Estado, y las diputadas Lourdes Cornejo Rendón y Lupita Saldaña Cisneros, secretarias, presentaron una iniciativa para la creación del Parlamento Infantil Sudcaliforniano 2026 denominado “Formando la Nueva Democracia Sudcaliforniana”.
El objetivo es promover la participación activa de niñas y niños en la vida democrática del Estado, así como fortalecer su formación cívica desde los primeros niveles educativos; cabe recordar que desde marzo se buscaba retomar la idea del Parlamento Infantil, lo que ya es un hecho.
¿Cómo se llevará a cabo la selección para ser diputada y diputado por un día?
El Parlamento Infantil estará dirigido a estudiantes de quinto y sexto año de primaria. Las y los interesados deben presentar proyectos escolares con base en la Nueva Escuela Mexicana.
Estará integrado por 21 niñas y niños, seleccionados de manera equitativa, quienes recibirán un estímulo económico, un diploma de reconocimiento y un broche distintivo del Poder Legislativo.
La convocatoria será publicada en laprimera semana de octubre. La selección se realizará en dos etapas: una interna, en cada escuela participante, y una distrital, donde se evaluarán los proyectos conforme a los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
*¿Ya nos sigues por WhatsApp? Entra AQUÍ y entérate antes que nadie
¿Quiénes más participarán en el Parlamento Infantil 2026?
La organización del Parlamento Infantil 2026 contará con la participación del Gobierno del Estado, Secretaría de Educación Pública, Instituto Estatal Electoral, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y los cinco Ayuntamientos de la entidad.
Cabe recordar que, también como un ejercicio para hacer partícipe a los niños y niñas de los asuntos públicos de la entidad, en mayo pasado se realizó el Gabinete Infantil donde hubo una gobernadora por un día.