Foto: Muro de Manuel Cota.
Diputado del Verde en BCS deslinda a su partido de proyecto turístico en la Sierra de la Laguna
Fue el pasado viernes que se tuvo la noticia del aterrizaje de un helicóptero en la Sierra de la Laguna, municipio de La Paz, Baja California Sur; el hecho trascendió porque se trata de un área natural protegida, aunado a los rumores de que los tripulantes fueron a marcar un territorio.
¿Cuál es el rumor de que detrás de este escándalo estaría el "Niño Verde"?
Según testimonios de habitantes de la Sierra de la Laguna que hoy mismo fueron a manifestarse ante el Congreso del Estado, sería Emilio González, ex dirigente del Partido Verde Ecologista de México quien estaría detrás de un presunto proyecto turístico en la cima de esta Reserva de la Biósfera.
Tanto habitantes como prestadores de servicios turísticos han dicho que el llamado "Niño Verde" había sido visto bajar del helicóptero, incluso, acompañado de personal de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp). Cabe recordar que ya se reveló que la propia Conanp sí dio el permiso para el arribo de dicha nave.
¿Cuál es el posicionamiento del Diputado del Verde Ecologista de México en BCS?
El diputado del Partido Verde en BCS, Erik Agúndez Cervantes, hoy mismo se pronunció al respecto, desligándose él y su partido de este escándalo. “Afirmamos con claridad: no existe tal proyecto, ni hemos sido partícipes directa o indirectamente”, declaró.
Rechazó cualquier señalamiento que implique conocimiento, respaldo o participación del Partido Verde en un presunto desarrollo turístico en la Sierra de la Laguna.
¿Qué acciones ya se empezaron a tomar a favor de la Sierra de la Laguna?
Como se dijo, habitantes de la zona y prestadores de servicios turísticos en esta zona, se manifestaron hoy para pedir respuestas sobre el arribo de este helicóptero que, presuntamente, llevó a personas a demarcar un territorio, por lo que se sospecha la venta de un terreno y la posible construcción de un proyecto turístico.
Los mismos diputados, como Karina Olivas o el propio Agúndez Cervantes, se pronunciaron a favor de proteger la Sierra de la Laguna; en redes sociales, la defensa de esta tierra ha estado muy presente.
Lo cierto es que, hasta ahora, la Conanp acepta haber dado el permiso, pero no ha habido claridad en las intenciones y personas detrás de una actividad que despierta sospechas en activistas y lugareños.