Distancia de Tijuana a Los Cabos. Foto: Google Maps.
No, no es lo mismo Baja California que Baja California Sur
Muchas personas, si no es que la mayoría de todo México, suelen confundir los estados Baja California y Baja California Sur, dos entidades federativas ubicados en la península que lleva el mismo nombre.
Sin embargo, a pesar de llevar el mismo nombre, estos estados no son lo mismo. Por ejemplo, Baja California limita con Estados Unidos y tiene ciudades como Tijuana.
Mientras que Baja California Sur es famosa por tener destinos turísticos como La Paz y Los Cabos, uno de los sitios más visitados en esta entidad.
¿En qué son diferentes Baja California y Baja California Sur?
Aunque comparten la misma península, Baja California y Baja California Sur son entidades federativas independientes, con gobiernos, poblaciones, economías y culturas totalmente distintas.
Baja California está al norte de la península y limita con estados de EE.UU como California, Arizona, Sonora y el Mar de Cortés. Su capital es la ciudad de Mexicali.
Baja California Sur, como su nombre lo indica, está al sur de la península y tiene por capital la ciudad de La Paz. A diferencia de su estado vecino, Baja California Sur somo limita con Baja California.
El resto de su territorio está rodeado por mar. Ambos estados cuentan con costas tanto en el océano Pacífico como en el Golfo de California, pero sus climas y paisajes son diferentes.
En cuanto a la población, Baja California tiene más habitantes. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGIE), Baja California tenía cerca de 3.7 millones de habitantes.
Tijuana, Mexicali, Ensenada y Tecate son sus principales ciudades. En contraste, Baja California Sur tenía poco menos de 800 mil habitantes. Sus ciudades más pobladas son La Paz, Los Cabos y Comondú.
Por lo que algunos ejemplos prácticos para poder diferenciar estos estados, podría ser ubicando a Tijuana al norte del estado de Baja California, muy cerca de la frontera con San Diego.
Mientras que Cabo San Lucas, se ubica en el extremo sur de Baja California Sur. Entre ambas ciudades hay más de 1,600 kilómetros de distancia por carretera, lo que equivale a unas 20 horas de viaje en automóvil, recordando que por la carretera transpeninsular se pueden recorrer varios municipios de Baja California Sur.
¿Qué es la península de Baja California?
La península de Baja California es una franja larga de tierra ubicada en el noroeste de México. Mide aproximadamente mil 200 kilómetros de norte a sur, y se extiende desde la frontera con Estados Unidos hasta el extremo sur de Baja California Sur, donde termina en Cabo San Lucas.
Cabe recordar que dentro del estado de Baja California, se encuentra el municipio más grande de México. ¿Lo sabías?
Además, esta península separa el océano Pacífico del Golfo de California. Es una región árida con desiertos, sierras, playas, y una gran biodiversidad marina. También alberga reservas naturales y zonas protegidas.
Ambos estados comparten ecosistemas, una historia territorial común hasta el siglo XX, y ciertas costumbres locales como la gastronomía basada en mariscos y la vida ligada al mar.
¿Por qué se confunden tanto estos estados?
El nombre “Baja California” se refiere tanto a la península como al estado del norte, lo que genera confusión frecuente en la población de México.
Además, al abreviar el nombre, muchas personas omiten el "Sur", dando por hecho que se habla del estado norteño. Sin embargo, originalmente toda la península era parte del Territorio de Baja California.
En 1931, se dividió en dos territorios: Norte y Sur. El Territorio Norte se convirtió en estado en 1952 bajo el nombre de Baja California, mientras que Baja California Sur no obtuvo ese estatus hasta 1974, convirtiéndose en el estado número 31 de la República Mexicana.
Es común escuchar en medios, noticias y conversaciones la mención “Baja California” sin especificar si se habla del estado norteño o del territorio en general. Esto ha reforzado la confusión, especialmente fuera de la región.