Baja California Sur participará como nodo estatal dentro del programa nacional del foro. Foto: Facebook / Red Mexicana de Periodistas de Ciencia
Octavo Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico 2025 en La Paz: fecha y hora
La Paz, Baja California Sur, se suma como una de las sedes del Octavo Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico 2025, justo a unos meses de que se lleve a cabo el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2025.
En esta ocasión, el foro tendrá actividades repartidas por varios estados del país y en distintos lugares de América Latina y el estado aparece como una de las sedes paralelas dentro del programa.
Video | Octavo Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico 2025
¿Cuándo será el Octavo Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico 2025 en La Paz?
En el caso de La Paz, el foro tendrá sus actividades en una fecha definida dentro del calendario nacional. Según la agenda general, las sedes estatales trabajarán del 27 al 29 de noviembre de 2025, días en los que habrá talleres, mesas de diálogo y sesiones formativas enfocadas en el periodismo de ciencia.
Cada nodo arma su propio horario, y en Baja California Sur todo se realizará dentro de ese mismo periodo, siguiendo el bloque oficial del evento.
La programación local en La Paz estará activa del 27 al 29 de noviembre, con actividades alineadas a lo que se estará haciendo en el resto del país.
Durante esos días, los nodos estatales tendrán talleres, conversatorios y dinámicas que se llevarán a cabo al mismo tiempo en diversas sedes.
El foro funciona como una red que conecta a 12 estados, entre ellos BCS, lo que permite que cada sede adapte el contenido a su público, pero sin perder la línea nacional.
Los horarios exactos dependen de la logística de cada organización, pero las fechas son fijas, lo que hace que las actividades en La Paz se desarrollen al mismo tiempo que las de Ciudad de México y el resto de los nodos.
Además, la presencia del estado cobra relevancia este año, considerando que estudiantes sudcalifornianas ganaron oro en un concurso internacional de ciencias en Italia, reforzando el interés del estado en temas científicos y educativos.
¿Qué actividades incluye el Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico 2025 en La Paz?
El foro reúne talleres especializados, conversatorios y espacios de formación orientados a periodistas de ciencia, salud, medio ambiente y áreas relacionadas.
También participan investigadoras, estudiantes, docentes y personas que trabajan en comunicación pública de la ciencia.
Las actividades suelen abordar herramientas para la cobertura periodística, narrativas científicas, análisis de datos, comunicación de riesgos y enfoques territorializados.
Además de los talleres técnicos, el evento incorpora mesas de intercambio para fortalecer redes de trabajo entre periodistas e instituciones.
En sedes como La Paz, estas actividades buscan adaptar los contenidos del foro a las necesidades regionales vinculadas con ciencia, medio ambiente y divulgación.
¿Cómo se integra Baja California Sur al Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico 2025?
Baja California Sur será uno de los nodos estatales que participarán en el foro con actividades simultáneas, lo que significa que la gente podrá disfrutar los contenidos sin tener que ir a la sede principal en Ciudad de México.
Este formato multisedes deja que cada estado arme su propio programa, pero siempre siguiendo la misma línea temática del resto del foro.
Las actividades en La Paz se suman a las que habrá en Baja California, Sinaloa, Veracruz, Michoacán, Morelos, Estado de México, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Jalisco, además de otras sedes en países de América Latina.
Y, como contexto, a inicios de 2025 la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) impulsó nuevas carreras enfocadas en un estado sostenible y preparado para el futuro.