Síguenos

Policía Cibernética de BCS evita casi 100 extorsiones en lo que va de 2025

Según datos de la Policía Cibernética, se evitó que las víctimas, en su conjunto, hubieran depositado más de 4 millones de pesos a los defraudadores. Foto Ilustrativa: Canva.
Por:Modesto Peralta Delgado

El 31 de julio pasado ocurrió el robo —por una extorsión realizada desde un penal de Guadalajara—, de la joyería Pandora, en La Paz, Baja California Sur; la noticia se volvió viral y puso en alerta a los negocios locales sobre este grave problema.

Sin embargo, desde el Gobierno del Estado se señala que también se han logrado evitar a través de la Policía Estatal Cibernética.

¿Cuánto se "ahorro" la ciudadanía al evitar extorsiones desde la Policía Cibernética?

Haydé Amador, titular de la Unidad de Análisis e Investigación de la Policía Estatal Preventiva, dio a conocer que a través de la Policía Cibernética se logró evitar la consumación de 95 casos de extorsión y secuestro virtual en Baja California Sur.

Te puede interesar....

Con esto, se impidió que las víctimas realizaran depósitos que, en conjunto, hubieran ascendido a más de 4 millones de pesos.

Foto: SSPE.

Esto no impide que, Baja California Sur aún esté entre los Estados con más extorsiones a nivel nacional, obteniendo el lugar número 5, según México Evalúa, en el primer cuatrimestre del año.

¿Cómo logró detener la Policía Cibernética estas extorsiones?

Haydé Amador señaló que ha sido posible detener estos delitos gracias a la atención oportuna de reportes ciudadanos, la verificación de sitios falsos en Internet y la asesoría directa a personas afectadas. La mayoría de estos intentos, dijo, son hechos por personas fuera del Estado, incluso, dentro de prisión, pero en otras entidades.

Te puede interesar....

Con estas estrategias, la Policía Cibernética ha podido identificar diversas modalidades delictivas utilizadas por extorsionadores. Las más comunes son:

Foto: Canva.

*Información verificada al momento: entra AQUÍ y recibe actualizaciones

¿Cómo seguirse cuidando de las extorsiones telefónicas y digitales?

El problema es tan grave, que organismos empresariales calculan que, sólo en La Paz, se realizan 20 intentos de extorsiones al día, razón por la que los empresarios de BCS desean que este delito se persiga de oficio.

Te puede interesar....

Con todo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado recomienda lo siguiente para evitar caer en extorsiones: no proporcionar datos personales o bancarios a desconocidos, evitar realizar depósitos o transferencias a empresas no establecidas y desconfiar de solicitudes de confirmación de domicilios o información personal.

En caso de recibir llamadas sobre el supuesto secuestro de un familiar, intentar contactarlo de inmediato y reportar el hecho a las autoridades al 089 de denuncia anónima o bien al 911 de emergencias. Policía Estatal Cibernética: (612) 1750400 extensiones 1053 y 1027.

Síguenos en Google News

Policía CibernéticaextorsionesBCSSecuestro Virtual