Foto: Facebook / Mario Delgado Carrillo
Prevén finalizar en 2026 la basificación de personal de apoyo y docentes en Baja California Sur
Durante la basificación de personal de apoyo y docentes en Baja California Sur, autoridades educativas y sindicales anunciaron que seguirán con la regularización de quienes todavía no tienen un nombramiento definitivo.
El evento juntó a funcionarios estatales, federales y representantes sindicales, quienes explicaron cuánto han avanzado y cuáles son los pendientes que todavía quedan por resolver.
Video | Entrega de 500 plazas de Nueva Creación a Personal de Apoyo a la Educación y Personal Docente de Educación Básica
¿Cuántas plazas se basificarán para el 2026 en Baja California Sur?
Durante la entrega de 500 plazas de nueva creación para personal docente y de apoyo en Baja California Sur, autoridades educativas y representantes sindicales abordaron la situación del rezago de basificaciones en la entidad.
En este contexto, se informó que existe un compromiso para basificar en 2026 las plazas que aún no han sido regularizadas en el estado, particularmente las correspondientes al personal de apoyo y asistencia a la educación.
Este anuncio se suma a las 500 plazas entregadas en esta jornada —200 para docentes y 300 para personal de apoyo—, consideradas un avance dentro de un rezago estatal superior a 2,500 plazas.
¿A quiénes beneficia la entrega de plazas en Baja California Sur?
La asignación incluyó 500 plazas nuevas para personal de los cinco municipios del estado. De ese total, 200 fueron para docentes y 300 para trabajadores de apoyo y asistencia a la educación.
La entrega se llevó a cabo en la Benemérita Escuela Normal Urbana “Domingo Carballo Félix”, con la presencia de autoridades estatales y federales del sector educativo.
El objetivo de estas plazas es avanzar en la regularización laboral de trabajadores que llevan años en funciones sin un nombramiento definitivo.
Durante el evento, un integrante del Movimiento Sindical Cabeño interrumpió el acto para pedir reconocimiento a las movilizaciones y exigir claridad sobre el rezago de 1,600 plazas pendientes.
Más adelante, la dirigencia nacional del sindicato magisterial confirmó que existe un acuerdo para basificar en 2026 a quienes aún no cuentan con nombramiento definitivo.
Se explicó que en Baja California Sur siguen pendientes alrededor de 1,600 trabajadores de apoyo por regularizar, además de horas por asignar en secundaria.
Todo esto forma parte de una programación gradual, que contempla seguir entregando plazas el próximo año, dependiendo del presupuesto federal.
El compromiso busca cerrar el rezago acumulado en la entidad y dar estabilidad laboral a quienes mantienen en marcha el sistema educativo.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿De qué otros temas se hablaron durante la entrega de 500 plazas en Baja California Sur?
Las autoridades comentaron que el programa de basificación va a seguir de manera progresiva y que todo se irá revisando en mesas de diálogo entre el sector educativo y el sindicato.
También hablaron de seguir corrigiendo los atrasos acumulados y de mejorar las condiciones laborales tanto del personal docente como del personal de apoyo.
Además, explicaron que estas entregas son parte de una estrategia nacional para regularizar plazas, ajustar cargas laborales y fortalecer el trabajo en las escuelas de educación básica, después de más de 20 años de espera.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp