El alcalde no acudió a la cita programada en la Ciudad de México, de acuerdo con información confirmada por el ayuntamiento. Foto: Ayuntamiento de Tijuana
¿Quién es Ismael Burgueño Ruiz, el alcalde de Tijuana investigado por lavado de dinero y delincuencia organizada?
El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, está bajo investigación por presuntos delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, en un contexto que también llamó la atención después de que la gobernadora Marina del Pilar Ávila confirmara su divorcio de Carlos Torres.
Entre lo que se ha revisado destacan contratos directos otorgados por el municipio a empresas que, según las indagaciones, podrían estar relacionadas con grupos delictivos.
Video | FGR solicita al alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz a comparecer
¿Quién es Ismael Burgueño Ruiz?
Ismael Burgueño Ruiz es un político de Baja California ligado a Morena prácticamente desde que el partido llegó al estado. Su trayectoria arrancó como miembro fundador, y desde entonces ha ocupado distintos puestos dentro de la estructura del movimiento.
Su primer papel importante llegó en 2015, cuando coordinó la campaña del Distrito 04 Federal, para después convertirse en consejero estatal del mismo distrito.
Un año más tarde, en 2016, fue el primer candidato de Morena a la presidencia municipal de Tijuana, durante la primera elección local en la que participó el partido.
En 2018 tomó la Coordinación Estatal de la Defensa del Voto, donde se sumó a los trabajos electorales que acompañaron la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia.
Para 2019, Burgueño fue designado titular de la Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Tijuana, enfocándose en temas de protección y atención a ciudadanos.
En 2020 asumió el cargo de Delegado en Funciones de Presidente de Morena en Baja California, desde donde impulsó la organización interna del partido y la agenda que Morena promovía en la entidad.
Su carrera ha estado marcada por tareas de organización política, funciones dentro del partido y puestos en la administración pública federal, antes de llegar a la presidencia municipal de Tijuana, puesto que ocupa dentro del proyecto estatal de Morena.
¿Por qué está siendo investigado el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz?
Entre lo que se ha revisado destacan contratos directos entregados por el municipio a empresas que, según las investigaciones, podrían estar ligadas a grupos delictivos.
La situación política en Baja California viene cargada desde hace meses por indagatorias federales que involucran a funcionarios, empresarios y figuras públicas.
Uno de los episodios que encendió las alertas ocurrió en mayo de 2025, cuando Estados Unidos le revocó la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y a su entonces esposo Carlos Torres sin explicar el motivo, lo que desató todo tipo de especulaciones.
Dentro de este contexto aparece el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, cuyo nombre figura en una carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
El caso incluye señalamientos sobre movimientos financieros y posibles vínculos con actividades ilícitas, lo que ha puesto al presidente municipal bajo la lupa pública.
La información oficial confirma que Burgueño Ruiz fue citado por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) dentro de la investigación FED/FEMDO/FIEDMHDARV/BC/0000556/2025.
A pesar de eso, el alcalde no acudió a la comparecencia programada en la Ciudad de México. El citatorio forma parte de un proceso federal que también involucra a otros funcionarios y empresarios de la región.
El expediente contempla señalamientos por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada. De acuerdo con documentos revisados por autoridades mexicanas y estadounidenses.
Las indagatorias analizan contratos públicos que habrían sido otorgados a empresas ligadas a operadores financieros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otros grupos criminales.
La FGR ha solicitado la comparecencia de más de 20 personas relacionadas con estos hechos, entre ellas funcionarios municipales que habrían participado en la adjudicación de contratos. La lista incluye empresarios, exservidores públicos y actores políticos en activo.
Mantente informado: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp
¿Cuál es la postura de alcalde del Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz sobre las acusaciones en su contra?
El Ayuntamiento de Tijuana confirmó que el alcalde Ismael Burgueño Ruiz sí recibió el citatorio federal, pero decidió no presentarse a la comparecencia que tenía programada.
El funcionario ha mostrado molestia por las filtraciones del expediente y asegura que no hay pruebas que lo involucren directamente. Hasta ahora no se han anunciado medidas adicionales en su contra, mientras la FGR mantiene activa la investigación.
La carpeta forma parte de un panorama más amplio donde se revisan operaciones financieras, posibles vínculos con grupos criminales y presuntas irregularidades en administraciones municipales y estatales.
El caso sigue en proceso, las autoridades continúan tomando declaraciones, revisando documentos y analizando movimientos de dinero relacionados con los señalados.
Entre las personas llamadas a declarar también aparece Carlos Torres, exdiputado y exesposo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila.
Noticias confirmadas y al momento en tu celular: entra AQUÍ