Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, confirma su divorcio de Carlos Torres

Durante su conferencia semanal, Marina del Pilar puso fin a las especulaciones y confirmó su divorcio de Carlos Torres, a quien describió como “un gran hombre y un gran papá”.

Foto: El Mexicano / Facebook | Canva
Foto: El Mexicano / Facebook | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

Tras varios días de especulación sobre su vida personal, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó este 8 de octubre que se encuentra en proceso de divorcio de su esposo, Carlos Torres Torres, exdiputado federal y exaspirante a la alcaldía de Tijuana.

¿Qué dijo Marina del Pilar sobre su divorcio de Carlos Torres?

Durante su conferencia de prensa semanal, la mandataria puso fin a los rumores que circulaban desde inicios de octubre, luego de que su relación con Torres Torres se viera rodeada de polémicas y un visible distanciamiento en eventos públicos.

“Estamos en proceso de divorcio. Respeto mucho a Carlos, es un gran hombre, un gran papá, y lo estamos haciendo con mucho cariño y con mucho respeto”, expresó la gobernadora bajacaliforniana al ser cuestionada por reporteros.

Ávila Olmeda agradeció la disposición de los medios de comunicación para abordar el tema con respeto, al tratarse de un asunto estrictamente personal, y aseguró que tanto ella como su familia están transitando el proceso con madurez.

¿Por qué se retiró la visa a Marina del Pilar y a su esposo?

El retiro de las visas a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y a su esposo, Carlos Torres Torres, sorprendió a la opinión pública a mediados de mayo de 2025 y marcó el inicio del distanciamiento visible entre la pareja.

El hecho fue confirmado por ambos a través de sus redes sociales. En un mensaje publicado el 10 de mayo, Torres informó que le había sido revocada su visa de no inmigrante por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos, y aseguró que se trataba de una decisión administrativa “sin acusaciones ni investigaciones en curso”.

Días después, la propia mandataria bajacaliforniana reconoció en una conferencia de prensa realizada en Tijuana que también había perdido su visa, pero negó cualquier implicación legal o irregularidad.

“No hay acusación, no hay delito, no se ha comunicado la causa de esta medida y cualquiera que sea la razón estoy tranquila”, expresó entonces, acompañada por integrantes de su gabinete.

Sin embargo, la explicación oficial no frenó las especulaciones. Reportes del semanario Zeta Tijuana y del periodista Luis Chaparro señalaron que la revocación podría estar relacionada con una investigación abierta en Estados Unidos por presunto lavado de dinero y vínculos con estructuras criminales en la frontera norte.

A pesar de los señalamientos, la gobernadora insistió en que se trató de una decisión administrativa sin fundamentos penales, y acusó a actores políticos de querer usar el tema como “arma mediática” en su contra. “No le busquen, no hay nada que esconder”, dijo en aquella ocasión, agradeciendo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de otros gobernadores del país.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas