Foto: Gobierno del Estado de BCS
Regresan a Chiapas a 13 menores que llegaron solos y en barco a BCS
Un caso especial de 13 menores que llegaron solos al puerto de Pichilingue en La Paz, despertó la atención de las autoridades de los 3 ódenes de gobierno.
La coordinación entre instituciones, tal como se realizó durante la cercanía del huracán Lorena a BCS para brindar seguridad a la ciudadanía, permitió acciones conjuntas para velar por la seguridad de los menores.
¿Que sucedió con los 13 menores que llegaron de Chiapas a BCS?
Tras la llegada de una ambarcación al puerto de Pichilingue, elementos de la Secretaría de Marina detectaron a 13 adolescentes de entre 15 y 17 años que aparentemente viajaban sin la compañía de un tutor.
Se les solicitó que información al respecto y al no poder acreditar la documentación que así lo confirmara, fueron puestos a disposición de las autoridades y se dio inico a un proceso de protección inmediata con el objetivo de salvaguardar la integridad de los menores, que según se informó, buscaban una vida mejor.
Si bien Baja California Sur es un lugar lleno de playas inigualables que todo visitante debe conocer, cierto es que también ha sido reconocido como uno de los estados más compeititvos del país que puede ofrecer empleo y desarrollo.
¿Cómo se realizó el resguardo y traslado de los menores a Chiapas?
El gobierno del estado comunicó que el ejecutivo Víctor Manuel Castro Cosío, junto con personal del Sistema Estatal DIF, estableció comunicación con la Secretaría de Gobernación y el Sistema Nacional DIF, encabezado por María del Rocío García Pérez, para coordinar el retorno de los menores.
El operativo incluyó la participación del procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Chiapas, Freddy Vázquez Méndez y fue la Secretaría de Marina, bajo el mando del almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, la que facilitó una aeronave para garantizar el traslado seguro de los adolescentes a su lugar de origen.
El Gobierno del Estado de Baja California Sur asegura su compromiso con la niñez
Con estas acciones, el Gobierno de México y las autoridades de Baja California Sur reiteraron su compromiso con la protección de la niñez, subrayando que la seguridad y bienestar de los menores seguirá siendo una prioridad en todo momento.
Tras las acciones en pro de los menores quedan preguntas en el aire, al menos dos claras: ¿bajo qué condiciones viven en Chiapas y por qué viajaban sin compañía de un adulto, un padre o una madre?