Foto: TikTok.
Restaurantero de Ensenada hace público que cierra su negocio por cobro de piso
Restaurantero de Ensenada, Baja California, prefirió cerrar su negocio a seguir recibiendo amenazas por cobro de piso, y las posibles implicaciones que tendría para la integridad de su negocios y su familia; a través de un video consigue visibilizar esta fuerte problemática y recibir miles de reacciones.
¿Quién es el restaurantero de Ensenada que hizo público el cobro de piso?
"Nadie ha tenido el valor de hablarlo", así abre su publicación Moisés Muñiz, restaurantero de Ensenada, dueño de Mariscos El Compa Moy, quien posteó en TikTok, hoy domingo, una denuncia por cobro de piso y su decisión de cerrar su local comercial.
A menos de 24 horas de publicar el TikTok, ha tenido casi 3,000 comentarios y probablemente alcance el mismo número de compartidas, encontrando un fuerte apoyo de los internautas, hartos de ver cómo la delincuencia manda sin que las autoridades hagan valer el estado de derecho.
¿Por qué tomo la decisión de cerrar su restaurante?
Moisés Muñiz explica, tristemente, que luego de 4 años de abrir Mariscos El Compa Moy decide cerrar permanentemente su negocio por el cobro de piso. "Hoy esos sueños han sido arrebatados", dijo.
Señaló que fue amenazado en diferentes fechas y circunstancias, y llegó a su límite. "Las autoridades no hacen nada al respecto. No pasa nada". Dijo que no podía exponer a su familia y a sus clientes al riesgo de que un día entre un "sicario cobarde" y "nos asesinen. ¿Por qué? Por vender comida".
*Mantente informado: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp
¿Han habido casos similares en Baja California Sur?
El post de TikTok ha tenido miles de comentarios donde se comparten experiencias de cobro de piso en varias partes de México.
En el caso de Baja California Sur, aunque se han comentado varios casos en vox populi, no han habido denuncias por temor a las represalias, y es por ello que las autoridades han minimizado ese problema.
Baste recordar que se maneja como sospecha, que el crimen del empresario Jorge Chávez, el pasado 25 de julio en La Paz, tendría que ver con el tema de cobro de piso.
Empresarios de Baja California Sur han alzado la voz para que la extorsión se persiga de oficio, presentando la cifra en días recientes, de que sólo en La Paz hay 20 intentos de este tipo de delito diariamente.