Muchas felicidades a las niñas y los niños en su día. Foto: Freepik.
¿Sabes cuántos niños y niñas hay en BCS? INEGI revela datos por el Día de la Niñez
Hoy 30 de abril es el Día del Niño y la Niña, o Día de la Niñez; en Baja California Sur, se permitió ingresar dulces a la celebración dentro de las aulas de las escuelas, lo que seguramente puso de buen humor a los pequeños de la casa. A todos ellos y ellas: ¡felicidades!
¿Cuántos niños, niñas y adolescentes hay en BCS?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer hoy, en el Día de la Niñez, datos relevantes relativos a Baja California Sur, con datos del 2023, año en que la media península registraba 872 mil habitantes.
De ese total, una cuarta parte corresponde a menores de 18 años, con una distribución por sexo de 48.8% mujeres y 51.2% hombres. Muchos, seguramente, disfrutaron de las varias actividades que organismos de gobierno hicieron por el Día del Niño y de la Niña en Baja California Sur.
En 2023 había un total de 225 mil 571 personas de 0 a 17 años, de ese universo, 136 mil 688 eran de 0 a 11 años de edad; y de esos más de 135 mil: 69 mil 055 eran niñas y 67 mil 633 eran niños.
¿Cuántos niños y niñas de BCS se encuentran en condición de discapacidad?
Según los datos de INEGI, en Baja California Sur el 79 % de la población de entre 0 y 17 años estaba afiliada a algún servicio de salud; de ese total, casi el 70% estaba afiliado al IMSS.
Por otro parte, el 7.2% de las niñas, niños y adolescentes en la media península presentaban alguna discapacidad o limitación física, mental o sensorial; el 6.5% de las niñas y al 7.9% de los niños estaban afectados por alguna de estas condiciones en 2023.
¿Cómo andan los pequeños de la casa en relación a las tecnologías?
En este Día de la Niñez no puede negarse el impacto de las tecnologías dentro del hogar y en contacto con los menores; el INEGI revela que hace 2 años, el 92.8% de las personas de 6 a 17 años utilizaba Internet y casi el 70% contaba con celular.
Estas cifras superan los promedios nacionales, que fueron de 82.3 % y 60.9 %, respectivamente, lo que indica que los menores de edad de Baja California sur están más conectados que los pequeños en el resto del país.
No es tarde para celebrar a los fabricantes de risas y travesuras en el hogar, hay varias actividades que los padres y madres pueden hacer para continuar festejando a sus propios hijos e hijas, e incluso, conectar con el niño interior que todos y todas llevamos dentro.