Síguenos

¿Cómo planea BCS atraer turistas durante el Mundial 2026? Esto dice SETUE

Fernando Ojeda Aguilar señaló que BCS trabaja en una estrategia paralela a la federal para aprovechar el Mundial 2026. Foto: Canva
Por:Rosalva Castro

Baja California Sur diseña un plan propio para captar parte del turismo que viajará a México durante el Mundial 2026. La entidad, que mantiene una amplia conectividad aérea con ciudades estadounidenses, apuesta por aprovechar ese flujo de visitantes para posicionar a La Paz y Los Cabos como destinos complementarios.

De acuerdo con Fernando Ojeda Aguilar, subsecretario de Turismo del Gobierno del Estado, la estrategia local busca sumar a la campaña nacional impulsada por la Secretaría de Turismo federal, pero también avanzar con acciones independientes que permitan generar mayor visibilidad en el mercado estadounidense.

Aunque no existe todavía una proyección formal del incremento esperado, la dependencia considera que el torneo abre una ventana de oportunidad.

Te puede interesar....

¿Cuál es la estrategia de BCS para atraer turistas durante el Mundial 2026?

La instrucción federal inicial ha sido aclarar rutas turísticas, fortalecer materiales y coordinar información con los aliados comerciales que ya operan en Estados Unidos. Al mismo tiempo, SETUE trabaja en mecanismos propios para llegar al viajero que busca extender su estancia fuera de las ciudades sede del mundial.

El subsecretario explicó que la estrategia nacional se enfocará en posicionar a distintos destinos del país como opciones alternas para quienes viajen por el mundial. No obstante, Baja California Sur desarrolla un plan adicional para reforzar esa promoción y adaptarla a su mercado más fuerte: el estadounidense.

Entre los elementos ya solicitados por la Federación está la actualización de rutas y productos turísticos de la entidad, los cuales permitirán diseñar ofertas a partir de criterios federales aún por definirse.

Ojeda Aguilar señaló que los estados sede del Mundial están destinando inversiones importantes para crear su propia oferta turística, lo cual obligará al resto de los destinos, incluido Baja California Sur, a competir con propuestas más atractivas, personalizadas y mejor conectadas.

La conectividad aérea entre BCS y ciudades de Estados Unidos será clave para captar visitantes durante el torneo. Foto: Canva

Te puede interesar....

La conectividad con Estados Unidos: la carta fuerte de Baja California Sur

Aunque el torneo se celebrará en varias ciudades de México, Estados Unidos y Canadá, para Baja California Sur el principal punto de interés será el mercado estadounidense, debido a la red de vuelos directos que ya mantiene con distintas ciudades del país vecino.

El funcionario destacó que la amplia conectividad permite pensar en una estrategia que no solo complemente la campaña nacional, sino que actúe por cuenta propia para atraer a viajeros que llegarán al territorio con itinerarios flexibles.

“Le vemos muchas posibilidades por la mayor conectividad que tenemos en ese sentido. Estamos participando con la Federación, pero haciendo cosas también por nuestra cuenta”, explicó.

Además, SETUE considera que la realización del Mundial en verano coincide con una temporada que históricamente presenta comportamiento irregular en la entidad, por lo que captar parte del flujo internacional podría equilibrar la ocupación.

BCS buscará posicionarse como destino alterno para quienes quieran extender su viaje más allá de las sedes mundialistas. Foto: Canva

Te puede interesar....

¿Cómo se venderán los paquetes turísticos hacia La Paz y Los Cabos?

La estrategia se apoyará en los socios comerciales que el estado mantiene desde hace años en Estados Unidos. Esta red incluye:

Síguenos en Google News

mundial 2026Turismo BCSSETUES