Foto: @mexcovery / X.
Temporada del tiburón ballena en BCS: cuándo ir y dónde verlo en La Paz
La temporada de tiburón ballena ya ha dado inicio. Hay que saber que más que un ejemplar es un símbolo en La Paz, Baja California Sur, donde se le recuerda en su día: el 30 de agosto, y donde incluso se hace un festival en su honor.
¿Cuándo es la temporada del tiburón ballena en La Paz, Baja California Sur?
La temporada de avistamiento de tiburón ballena en la bahía de La Paz comenzó el pasado 3 de noviembre y se extenderá hasta el mes de abril de 2026; es decir, su temporada de visita y apareamiento es en nuestra temporada invernal.
El Rhincodon typus es el pez más grande del mundo, llegando a medir hasta 12 metros de largo; es característico por su color oscuro con motas blancas; y ha hecho de su hábitat las aguas de la bahía de La Paz, por lo que hay varios prestadores de servicios turísticos que ofrecen su acercamiento.
¿Dónde poder ver el tiburón ballena en La Paz?
Es precisamente las aguas de la bahía de La Paz el mejor lugar para ver de cerca a esta especie, sea en las inmediaciones de El Mogote o a mar abierto frente al Malecón de La Paz; los visitantes pueden verlos de cerca en una embarcación o nadar con ellos.
Sin embargo, las autoridades abren la temporada formalmente solo cuando se registran, al menos, 14 tiburones ballena en la zona protegida de El Mogote; esto significa que todavía no se da el banderazo verde, pero, seguramente, muy pronto será anunciado con bombo y platillo por los gobiernos.
*Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Qué problema ha tenido este año la actividad de avistamiento de tiburón ballena?
En febrero de este año, cuando estaba en pleno la temporada de avistamiento de tiburón ballena, se suspendió el servicio turístico debido a la escasez de especies en el mar.
Los científicos han señalado entre las posibles causas el cambio climático, esto es una disminución de las temperaturas del Pacífico; hay que recordar que la razón por la que migran al Mar de Cortés es por sus aguas cálidas, por tanto, la disminución de temperaturas no crea el ambiente propicio para atraerlos.