Día del Tiburón Ballena: por qué La Paz es el mejor lugar para ver a este gigante del mar
Hoy es el Día del Tiburón Ballena y las aguas de la bahía de La Paz conserva esta especie muy preciada para el avistamiento turístico.

El 30 de agosto es el Día del Tiburón Ballena, un animal emblemático, simbólico de La Paz, Baja California Sur, ya que habita en las aguas de su bahía y constituye un gran atractivo turístico para su avistamiento.
¿Por qué La Paz es excelente opción para ver el tiburón ballena?
El tiburón ballena (Rhincodon typus) es el pez más grande del mundo, llegando a medir hasta 12 metros de largo; ha hecho de su hábitat las aguas de la bahía de La Paz, razón por la que hay varios prestadores de servicios turísticos que ofrecen su avistamiento, quedando muy cerca de esta especie marina.
Te puede interesar....
A pesar de su gran tamaño, es inofensivo para el ser humano, así que se puede desde la superficie en una lancha, o bien, practicando snorkel y buceo; no se recomienda nadar con ellos, interactuar o perturbar su ambiente y su nado libre.
Cabe recordar que meses atrás se interrumpió el avistamiento de tiburón ballena en La Paz, debido a la poca cantidad de ejemplares; y es que es una especie en peligro amenazada que, al menos en el Mar de Cortés, las autoridades han hecho el esfuerzo por preservarlos.
¿Por qué el tiburón ballena en un animal emblemático de La Paz?
Este pez es parte de la cultura paceña, al punto que se le ha dedicado el Festival del Tiburón Ballena en el mes de mayo, donde formaron su silueta con seres humanos y se realizaron varias actividades en el Malecón de La Paz, alusivas a su protección.
Te puede interesar....
Hay un documental del tiburón ballena en La Paz; hay estatuas y figuras, nombres de calles y hasta de transporte urbano, inspirados en esta especie caracterizada por su color oscuro con motas blancas.
¿Por qué se celebra el Día del Tiburón Ballena?
Se trata de una fecha internacional, establecida durante la Segunda Conferencia Internacional del Tiburón Ballena en 2008, con la participación de más de 40 países.
Te puede interesar....
El objetivo es crear una conciencia sobre las amenazas que enfrenta, como la pesca ilegal y la contaminación; a través de recordar que este animal es un símbolo para La Paz, se promueven acciones para su protección.