Foto: JEC.
Tras intensas lluvias, arreglan caminos de San Ignacio y otros poblados de Mulegé
Tras las intensas lluvias provocadas por las tormentas tropicales Lorena y Mario, en comunidades del municipio de Mulegé, Baja California Sur —como San Ignacio, que resultó con severos daños por las precipitaciones que dejó Mario—, el Gobierno del Estado pone en marcha acciones para limpiar los caminos.
¿Qué comunidades se verán beneficiadas con los arreglos de caminos por la JEC?
Jorge Alberto Cota Pérez, director general de la Junta Estatal de Caminos (JEC) —dependencia del Gobierno del Estado— informa que se trasladó equipo y personal para llevar a cabo los trabajos de rastreo de desazolves rellenos y transformación de terracería, arreglo y limpiezas de calles en el municipio de Mulegé.
Con esto, se busca garantizar la movilidad y el acceso a servicios básicos de las comunidades San Hipólito, La Bocana, Santa Martha y San Ignacio; además se pretende restablecer la conectividad y seguridad en las carreteras y calles afectadas por las lluvias que trajeron Lorena y Mario.
Hay que recordar que, en San Ignacio, la afectación fue tan grande que una pipa de gas quedó atorada en un socavón que se formó en plena carretera transpeninsular, tras las intensas lluvias.
*¿Ya nos sigues por WhatsApp? Entra AQUÍ y entérate antes que nadie
¿Qué otras acciones ha realizado la JEC por afectaciones de caminos?
Cota Pérez también mencionó que en el municipio de La Paz se trabajó en la carretera La Paz - Los Planes - San Antonio, en el Ramal, Los Divisaderos, El Carrizal y La Trinidad.
Y es que hay que recordar que la intensidad de las precipitaciones llegaron a destruir grandes pedazos de carretera, como fue el caso de Todos Santos, cuyo socavón también impresionó a los automovilistas.
*Información verificada al momento: entra AQUÍ y recibe actualizaciones
¿Qué recomendaciones se dan por estas labores?
El titular de la JEC exhortó a la población a tener precaución al transitar por los accesos que aún se encuentren afectados; recomiendan conducir con precaución y seguir las indicaciones de las autoridades de tránsito y protección civil.
Finalmente, invitó a estar atentos a los avisos y comunicados oficiales sobre el estado de las carreteras y calles; con ello se vuelve más fácil planificar sus desplazamientos para evitar riesgos.