Síguenos

Tras protesta, SNTSA y Gobierno de BCS acuerdan pagos y respeto laboral


Por:Joel Cosio

Horas después de la manifestación de trabajadores de la salud frente al Palacio de Gobierno este viernes, la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en Baja California Sur sostuvo una reunión con autoridades estatales que derivó en acuerdos significativos respecto a los adeudos y condiciones laborales que motivaron la protesta.

María Isabel de la Peña Angulo, secretaria general del sindicato en la entidad, calificó el resultado de la mesa de trabajo como "excelente", anunciando el compromiso del gobierno estatal para solventar pagos esenciales y la continuación de mesas de trabajo para resolver temas pendientes, incluyendo el respeto a las condiciones laborales frente al IMSS Bienestar.

Te puede interesar....

Manifestación en la explanada del Palacio de Gobierno. Foto: Joel Cosio / POSTA BCS

¿Qué acuerdos económicos concretos se lograron para los trabajadores?

El punto central de la negociación fue la cobertura de adeudos. 

Según De la Peña Angulo, "logramos que se pactara un acuerdo, junto con el IMSS Bienestar Nacional desde luego, donde una parte que el gobierno del Estado tenía que absorber del ISR (Impuesto Sobre la Renta), y lo van a absorber para que los trabajadores reciban impecable su bono, su bono de peso a peso y su bono de capacitación".

Además, se dará continuidad al pago de los "conceptos 30 de riesgos", de los cuales existen 36 en plataforma y más de 90 aún están pendientes de pago. 

Estos acuerdos, que llegan en un momento de atención particular en la entidad ante la anunciada visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Baja California Sur este fin de semana buscan aliviar la presión económica sobre cientos de empleados del sector salud.

Manifestación en la explanada del Palacio de Gobierno. Foto: Joel Cosio / POSTA BCS

Te puede interesar....

¿Cuándo se efectuarán los pagos y a cuántos trabajadores beneficiarán?

La líder sindical detalló las fechas para la dispersión de los recursos. 

"Se paga el martes (20 de mayo), se estará pagando el complemento de capacitación de 2000 pesos por trabajador transferido y también se va a pagar el peso a peso entre el 25 y 28 del mes (de mayo)". 

Explicó que los montos por años de servicio son variables, beneficiando a personal con 20, 25, 30, 35, 40, 45 y hasta 50 años de servicio. 

En una "ruta crítica" identificada con el IMSS Bienestar federal, se deben pagos a 199 trabajadoras por diferentes rubros, y en total, más de 600 trabajadores sindicalizados tienen pendientes diversos, incluyendo 116 correspondientes al bono "peso a peso".

Te puede interesar....

Manifestación en la explanada del Palacio de Gobierno. Foto: Joel Cosio / POSTA BCS

¿Qué temas siguen pendientes y cuál es la postura del sindicato?

A pesar de los avances, De la Peña Angulo indicó que "hizo un compromiso el señor secretario (de Gobierno), por parte del señor gobernador, y vamos a hacer mesas de trabajos importantes donde vamos a consolidar todos aquellos rubros que están pendientes de realizarse". 

El sindicato enfatizará el derecho a las condiciones generales de trabajo y a la libre expresión, "constitucionalmente hablando". 

Remarcó que obligarán "a que IMSS Bienestar respete a la base trabajadora, no haciendo acoso laboral", y criticó la gestión a nivel nacional del organismo: "Les falta muchísimo, estamos carentes de personal, estamos carentes de funcionarios que hagan su trabajo con calidad". 

[Esta situación de presuntas deficiencias en la operación del IMSS Bienestar en la entidad no es un tema nuevo, ya que a finales de 2022 se habían documentado denuncias de irregularidades laborales por parte de sus trabajadores. No obstante, la líder sindical aseguró que los dirigentes nacionales del SNTSA están trabajando para proteger las condiciones laborales en los estados.

Síguenos en Google News

SNTSAprotestaGobierno de BCS