Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

SNTSA en BCS exige pagos, respeto y fin al acoso laboral

Trabajadores de salud de BCS, del SNTSA, protestan por adeudos salariales, falta de insumos y acoso. Piden soluciones urgentes.


Publicado el

Por: Joel Cosio

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en Baja California Sur se manifestó en la explanada de Palacio de Gobierno de BCS para denunciar una serie de incumplimientos y problemáticas que afectan directamente sus derechos laborales y la calidad de los servicios de salud en la entidad. Estas acciones, sin descuidar ningún servicio esencial.

Encabezados por su Secretaria General, María Isabel de la Peña Angulo, los trabajadores expresaron su hartazgo ante la falta de pagos de diversas prestaciones, la represión por alzar la voz y lo que consideran un fracaso en la transición al sistema IMSS Bienestar, demandando respuestas concretas de las autoridades estatales y federales.

Esta movilización se inscribe en un contexto de malestar en el sector, similar a las recientes exigencias de pagos pendientes por parte de trabajadores en el Hospital Salvatierra a finales del año pasado.

Foto: Joel Cosio / POSTA BCS

Foto: Joel Cosio / POSTA BCS

¿Cuáles son las principales demandas económicas del SNTSA en Baja California Sur?

La principal motivación de la protesta radica en una serie de adeudos significativos. 

  • Más de 200 trabajadores no han recibido el pago completo de su aguinaldo, y los pagos trimestrales junto con el "concepto 30" (bono de riesgo) no se están cubriendo regularmente. 
  • A esto se suma la deuda por años de servicio, conocida como "peso a peso", que afecta a más de 130 empleados y debió liquidarse desde diciembre pasado. 

Según De la Peña Angulo, "Se nos ha venido con mentiras tras mentiras. El señor gobernador tuvo a bien apoyarnos en este pliego petitorio, autorizarlo, pero finalmente no se dio el pago como era debido". 

La indignación creció con la entrega de tarjetas "Toka", que debían tener una solvencia de 15,800 pesos y afirmna, en muchos casos solo contaban con 50 o 100 pesos, lo que consideran una burla.

Foto: Joel Cosio / POSTA BCS

Foto: Joel Cosio / POSTA BCS

¿Qué otras irregularidades y fallas denuncian los trabajadores de salud?

Más allá de los incumplimientos económicos, el sindicato denuncia un clima de acoso laboral, ejemplificado por la prohibición del titular del IMSS Bienestar en el estado, Dr. Bogdan Arriaga, para que los directores otorgaran permisos a la base trabajadora para manifestarse. 

"Eso no se vale", enfatizó la líder sindical, calificándolo como una represión. 

También señalan una persistente falta de insumos y medicamentos en las unidades médicas, lo que impide a los profesionales de la salud brindar la atención adecuada. 

"Hay una gran falta de responsabilidad de que vayan los pacientes y los médicos no tengan qué darle", cuestionan. 

Consideran que el IMSS Bienestar "no funcionó, no funciona y no va a funcionar", atribuyendo los problemas a fallas a nivel nacional y a la falta de capacidad y voluntad para resolverlos.

Esta percepción se ve reforzada por denuncias directas de irregularidades laborales por parte de trabajadores del propio IMSS Bienestar en la entidad documentadas a finales del año pasado, lo que subraya un descontento más amplio dentro del sistema de salud estatal.

Foto: Joel Cosio / POSTA BCS

Foto: Joel Cosio / POSTA BCS

¿Qué acciones futuras planea el sindicato si no se atienden sus peticiones?

El SNTSA, con más de 80 años de historia, no piensa claudicar, señaló De la Peña Angulo e informó que serían recibidos por el secretario de gobierno y la secretaría de finanzas para buscar soluciones. 

Además señaló que la dirigencia nacional del SNTSA, encabezada por Marco Antonio García Ayala, está gestionando activamente estas demandas

De no obtener resultados satisfactorios, los trabajadores están dispuestos a llevar sus reclamos ante la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, especialmente considerando su anunciada visita a Baja California Sur este mismo fin de semana.

"Si las autoridades del Estado no están dando lo que les corresponde y no están trabajando en la calidad de los servicios de salud, no pueden seguir ahí", sentenció De la Peña Angulo, subrayando que la lucha es por el respeto y los derechos de la base trabajadora, y que el sindicato actuará con contundencia. 

Las manifestaciones, que ya se han realizado en diversas partes del estado, continuarán de ser necesario.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas