Foto: Colectivo Búsqueda x La Paz
Viviana Sarahí Ojeda León fue localizada tras 7 años desaparecida en La Paz
Tras años de angustia e incertidumbre, la familia de Viviana Saraí Ojeda León recibió la noticia más dolorosa, su hija fue localizada sin vida en San Juan de la Costa. El hallazgo fue confirmado por el colectivo “Búsqueda x la Paz”, que desde su desaparición se mantuvo activo en la búsqueda y acompañamiento a la familia, difundiendo su caso y manteniendo viva la esperanza de encontrarla.
Hasta septiembre de 2025 fueron alrededor de 66 osamentas localizadas en predios del municipio de La Paz.
¿Dónde fue localizada Viviana Saraí Ojeda León tras siete años desaparecida?
Según informó el colectivo, los restos de Viviana fueron encontrados durante las recientes jornadas de búsqueda en la carretera La Paz – San Juan de la Costa, en coordinación con familiares de personas desaparecidas y autoridades competentes. Con este hallazgo, la ficha de búsqueda oficial de la joven fue desactivada.
El lugar donde fueron encontrados los restos corresponde a uno de los sitios que los colectivos priorizan en sus jornadas de búsqueda, tras analizar denuncias, reportes y señales de la comunidad. La confirmación del hallazgo pone fin a años de espera y angustia para su familia, que había mantenido la esperanza de encontrarla con vida.
Mensajes de solidaridad y duelo por Viviana Saraí Ojeda León
El colectivo “Búsqueda x la Paz” expresó su profundo apoyo a la familia Ojeda León:
“De parte de todo el colectivo de Búsqueda x la Paz le mandamos un fuerte abrazo a la familia Ojeda León, nuestro más sentido pésame y pronta resignación. Sabemos lo duro que es pasar por estos momentos difíciles. Que Dios les dé mucha fortaleza; estamos con ustedes de todo corazón”.
Durante estos siete años, la familia recibió acompañamiento de la comunidad y de los colectivos de búsqueda, que no solo difundieron información sobre la desaparición de Viviana, sino que también exigieron justicia y acciones efectivas a las autoridades para prevenir y atender este tipo de casos.
Desapariciones en Baja California Sur: una crisis que no se detiene
El caso de Viviana Saraí Ojeda León vuelve a poner sobre la mesa una realidad que duele y persiste en Baja California Sur, las desapariciones que dejan familias enteras buscando respuestas por años. Su hallazgo sin vida, tras siete años de incertidumbre, se suma a una lista que crece con el paso del tiempo y que sigue revelando la vulnerabilidad de las mujeres frente a la violencia.
Colectivos de búsqueda y organizaciones locales insisten en la urgencia de reforzar los mecanismos de prevención, atención y justicia. Cada nombre, dicen, representa una historia truncada.
Detrás de cada jornada de búsqueda, de cada hallazgo, hay una red de madres, hijas y hermanas que se niegan a dejar en el olvido a quienes siguen sin regresar.
Uno de los casos que más impactó a la ciudadanía fue la localización de Xandro y Pablo, dos jóvenes que habían sido reportados como desaparecidos por personal de la Policía Municipal de Los Cabos.