Síguenos

3 Pueblos Mágicos cerca de CDMX para disfrutar con niños y desconectar del estrés

Tetela de Ocampo. Foto: @PacoRamosPue | Canva
Por:Araceli Bernal

Muchos son los pueblos mágicos cerca de CDMX, donde poder tomar un respiro, como este pueblo que inspiró al cineasta internacional Tim Burton a hacer una de sus grandes películas. Así como este director, muchos se han inspirado en los lugares maravillosos que hay cerca de la capital. 

Te puede interesar....

¿Cuáles son los 3 pueblos mágicos cerca de CDMX para disfrutar con los niños?

Ahora, con el otoño, muchas son las opciones para darse una escapada muy cerca de CDMX. Los pueblos mágicos son la mejor opción, para conocer y para que los pequeños conozcan lugares que guardan cultura y tradición, como estos 3 bellos lugares que te diremos a continuación. 

Tetela de Ocampo Puebla

Tetela de Ocampo es un municipio y localidad en la Sierra Norte de Puebla. El nombre Tetela proviene del náhuatl tetl (“cerro, piedra”) y tla (abundancia), por lo que suele interpretarse como “lugar de muchos cerros”.

“De Ocampo” en su nombre hace referencia a Melchor Ocampo, político liberal mexicano. Es considerado recientemente como Pueblo Mágico.

Las mejores atracciones de este lugar son:

Te puede interesar....

Mineral el Chico en Hidalgo 

Este lugar fue fundado en los siglos XVI como un asentamiento minero. Originalmente, se llama Atotonilco o Real de Atotonilco. Se le añadió lo de “el Chico” para diferenciarlo de Atotonilco el Grande. En su época de mayor esplendor hubo unas 300 minas de plata en la región.

En 2011 fue nombrado oficialmente “Pueblo Mágico” por la Secretaría de Turismo. Sus principales atracciones son: 

Peña de Bernal en Querétaro 

Considerado uno de los pueblos mágicos más emblemáticos, cerca de CDMX, la Peña de Bernal es un monolito o domo volcánico ubicado en San Sebastián Bernal, municipio de Ezequiel Montes, Querétaro.

Se le considera uno de los monolitos más grandes del mundo; muchas fuentes la ubican como el tercero después del Peñón de Gibraltar en España y el Pan de Azúcar en Brasil.

En cuanto a su edad geológica: se estima que se formó hace unos 8.7 millones de años, cuando magma muy viscoso quedó atrapado en el interior de un volcán, endureció, y luego el resto del volcán se fue erosionando.

Sus principales atractivos son:

Te puede interesar....

 

Síguenos en Google News

Pueblos mágicos cerca de CDMX