El mítico pueblo mágico cerca de CDMX que es un pueblo fantasma con miles de leyendas a su alrededor
Este pueblo cerca de CDMX está parece haberse quedado atrapado en el tiempo, pero su ambiente bohemio te enamorará

Ya llegaron las vacaciones de verano, y aunque en la Ciudad de México existe una gran variedad de actividades para pasar los días sin gastar, nunca está de más salir de viaje para conocer nuevos y ocultos lugares.
Tal es el caso del pueblo mágico que se encuentra a pocos kilómetros de la CDMX, que te fascinará por sus impresionantes y misteriosas ruinas, así como la historia que lo rodea.
Te puede interesar....
¿Cuál es el pueblo mágico cerca de CDMX que es un pueblo fantasma?
Fundado en el siglo XVIII, Mineral de Pozos en Guanajuato, fue un pueblo con auge minero en los siglos XIX y principios del XX, que en 1920 pasó a ser un "pueblo fantasma". Justo en ahí es donde radica su encanto, en la combinación de su pasado minero y las leyendas que lo rodean.
Al igual que Mineral de Pozos en Guanajuato existen otros pueblos mágicos con un ambiente tranquilo, con rincones ocultos, secretos por descubrir y cuya atmósfera te transportará al pasado.
¿Por qué es considerado un pueblo fantasma?
Durante su máximo apogeo, la prosperidad de San Pedro de los Pozos, nombre oficial, se basó en la riqueza de sus yacimientos mineros de oro y plata, especialmente durante el Virreinato y el Porfiriato, llegando a ser una de las ciudades mineras más importantes del país.
Sin embargo, diversos factores llevaron a Mineral de los Pozos a su declive, por lo tanto a su abandono:
- La Revolución Mexicana: revueltas sociales y la inestabilidad política interrumpieron la actividad minera.
- La Guerra Cristera: el conflicto armado religioso que ocurrió de 1926 a 1929 afectaron la vida en el lugar.
- Inundación de las minas: en 1938 se inundaron todas las galerías y túneles de la mina, volviendo su explotación inviable.
- Falta de tecnología.
El pueblo permaneció como fantasma por algunos años y en 2012 fue nombrado Pueblo Mágico, atrayendo el interés turístico y la inversión en su patrimonio.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los principales atractivos de Mineral de Pozos?
Para conocer más de este místico destino con un ambiente tranquilo, bohemio y lleno de cultura, deberás visitar sus principales atractivos, como son:
- Las ruinas de las minas antiguas: nos deja presenciar los vestigios de las antiguas haciendas mineras, para revivir e imaginar como eran durante su gran auge.
- Hacienda Santa Brígida: Con sus icónicos tres hornos de fundición de forma piramidal, es un emblema del pueblo y la mina más antigua de Guanajuato, explotada desde el siglo XVI.
- Mina de los Cinco Señores: una de las minas más grandes, ofrece impresionantes ruinas desde donde se divisan otras minas y la Iglesia de la Santa Cruz. Aún conserva los arcos morisco.
- Mina del Triángulo y Mina San Rafael: te permitirá conocer más sobre la historia minera del lugar
- Jardín Juárez: aquí se realizan eventos culturales y puedes encontrar la famosa tienda "La Fama".
- Parroquia de San Pedro Apóstol: una joya arquitectónica que refleja el auge de la época. Sus paredes están recubiertas de frescos que imitan mosaicos; además, aún conserva su púlpito. En el altar principal, encima de san Pedro, verás la imagen del Señor de los Trabajos.
- Antigua Escuela Modelo: fue considerada la mejor del estado. Se construyó para replicar los modelos de educación de Francia de principios del siglo XX. Aquí asistían los hijos de los habitantes de pozos y de los trabajadores de la industria minera. Se ofrecían clases de orfebrería, laudería y talabartería.
- Campos de Lavanda: ideal para relajarse y tomarse fotografías.
- Spa de Cerveza: podrás disfrutar de una experiencia única en el país. Sumergirte dentro de un barril de cerveza burbujeante para disfrutar de un baño y un masaje.
Definir Mineral de los Pozos con palabras es complicado, la mejor manera es visitarlo, así que prepara las maletas y no dudes en ir allá. Aprovecha el viaje y visita otro pueblo mágico en Guanajuato, donde podrás sentirte en la toscana italiana.
Te puede interesar....