Síguenos

¿Accidente en el Metro de CDMX? Esto es lo que cubre el seguro del STC


Por:Mario Flores

Cada día, millones de personas se desplazan por la CDMX utilizando el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, una arteria vital para la movilidad urbana. Lo que muchos usuarios quizás desconocen es que, al validar su acceso, ya sea con boleto o Tarjeta de Movilidad Integrada, activan automáticamente una póliza de seguro integral.

Esta protección está diseñada para brindarles tranquilidad y respaldo ante eventualidades relacionadas con la operación del sistema, por aquello de los accidentes, pinchazos u otros percances que sufran los usuarios en el Metro.

¿Qué cubre el seguro del Metro en CDMX?

El seguro que ofrece el Metro de la CDMX es una valiosa herramienta de protección para sus usuarios, esta póliza integral está diseñada para cubrir una variedad de situaciones que puedan surgir durante el uso del servicio.

Todo esto siempre y cuando estén directamente vinculadas a la operación del Metro o fallas en sus instalaciones. Entre las coberturas más importantes se encuentran:

Atención Médica Integral

En caso de lesiones sufridas dentro de las instalaciones o durante el servicio, el seguro cubre los gastos médicos necesarios.

Te puede interesar....


Esto incluye hospitalización, intervenciones quirúrgicas, servicios de enfermería, traslados en ambulancia para recibir atención oportuna, los medicamentos requeridos durante el tratamiento y, en caso necesario, la dotación de prótesis.

Respaldo en Caso de Incapacidad

Si un incidente en el Metro resulta en una incapacidad, ya sea parcial o total, la póliza de seguro contempla una indemnización para apoyar al usuario afectado durante este difícil periodo.

Apoyo en Momentos Difíciles

En el lamentable caso de fallecimiento de un usuario a consecuencia directa de un incidente relacionado con la operación del Metro, el seguro ofrece cobertura para los gastos funerarios.

Adicionalmente, se proporciona una compensación económica a los beneficiarios designados, brindando un apoyo crucial en momentos de gran dificultad.


¿Cuál es la cantidad que da el seguro del Metro en CDMX?

Es fundamental conocer los alcances económicos de esta protección, ya sea por algún accidente mientras caminas, choque de algún tren o algún evento que cause daños o lesiones a los usuarios, como el caso de la señora en Metro CDMX Portales.

Si bien los montos pueden ser actualizados periódicamente, actualmente, la cobertura del seguro del Metro en CDMX se sitúa en rangos significativos que buscan ofrecer un apoyo real a los usuarios afectados:

Gastos Médicos

La cobertura para gastos médicos puede alcanzar hasta la considerable suma de $307,000 pesos. Esto asegura que los usuarios puedan acceder a la atención médica necesaria sin que esto represente una carga económica inasumible.

Indemnización por Fallecimiento

En el caso más trágico, el seguro contempla una indemnización por fallecimiento que puede ascender hasta los $325,000 pesos. Este monto está destinado a brindar apoyo económico a los familiares y beneficiarios del usuario.

Te puede interesar....

Gastos Funerarios

Para aliviar la carga económica inmediata tras un fallecimiento, la póliza incluye una cobertura para gastos funerarios de hasta $16,000 pesos.

Ojo, recuerda que este seguro aplica siempre y cuando la persona haya pagado su acceso usado su tarjeta de movilidad para ingresar al Metro, una vez que ingresas se activa el seguro y al salir de la estación se desactiva.


¿Cómo activar el seguro del Metro en CDMX en caso de un accidente?

Activar la cobertura del seguro del Metro es un proceso que se inicia con la intervención del personal del Sistema de Transporte Colectivo.

Ante cualquier incidente que requiera atención médica o pueda derivar en alguna de las coberturas mencionadas, es crucial reportarlo de inmediato al personal del Metro presente en la estación o en los trenes.

El procedimiento general para activar el seguro implica que el personal del Metro evalúe la situación y, si es procedente, canalice el caso a la aseguradora correspondiente.

En muchos casos, se requerirá el consentimiento del usuario afectado o de sus familiares para el traslado y la atención médica en hospitales que mantienen convenios con el STC.

Es importante recordar que la cobertura está específicamente diseñada para incidentes que sean una consecuencia directa de la operación del Metro o de fallas en sus instalaciones, no cubriendo situaciones ajenas a estas circunstancias.

Conocer la existencia y los detalles de este seguro brinda una capa adicional de seguridad y tranquilidad a los millones de usuarios que diariamente confían en el Metro para sus traslados en la vibrante Ciudad de México.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

seguroMetro CDMXSTC