Síguenos

Alebrijes gigantes llegan a Reforma y ya puedes visitarlos en una exhibición llena de color

Personas viendo alebrijes en CDMX. Foto: X @map_mexico
Por:Maureen Hernández

Luego de la presencia del staff de un influencer estadounidense y del furor que causó en el Desfile de Alebrijes Monumentales en la CDMX, los capitalinos podrán disfrutar de estas grandes figuras en un lugar en específico.

El pasado 18 de octubre, miles de visitantes se dieron cita en Paseo de la Reforma para presenciar la inauguración oficial de esta muestra artística organizada por el Museo de Arte Popular (MAP), que año con año celebra la creatividad mexicana a través de estas criaturas míticas.

Durante la apertura, los asistentes disfrutaron de una ruta de tres kilómetros, acompañada de música, danza, carros alegóricos y, por supuesto, los imponentes alebrijes monumentales, elaborados por artesanos y artistas de distintos estados del país. El ambiente festivo y familiar convirtió el evento en una experiencia imperdible para locales y turistas.

Te puede interesar....

¿Dónde ver los alebrijes monumentales?

Las esculturas se encuentran exhibidas sobre Paseo de la Reforma, en el tramo que va del Ángel de la Independencia hasta la Estela de Luz, pasando por 5 de Mayo, Eje Central y Avenida Juárez (mismo recorrido que también realizará la Mega Procesión de Catrinas por el Día de Muertos).

Es importante mencionar que este recorrido, ya tradicional, se ha consolidado como uno de los principales atractivos culturales de la CDMX durante el otoño, destacando por su fusión de arte popular, imaginación y orgullo nacional.

En total, el público puede admirar alrededor de 200 alebrijes fabricados con cartón, papel maché y estructuras metálicas, materiales que dan vida a criaturas fantásticas de gran tamaño, inspiradas en la cosmovisión y el simbolismo mexicano.

Te puede interesar....


¿Hasta cuándo se podrán ver los alebrijes en Paseo de la Reforma?

El acceso a la exposición es completamente gratuito y permanecerá disponible hasta el 9 de noviembre, lo que brinda la oportunidad perfecta para planear una visita en familia o con amigos.

Además, el 25 de octubre se realizará la ceremonia de premiación en la que el Museo de Arte Popular entregará reconocimientos y premios económicos de entre 40 mil y 70 mil pesos a las tres mejores creaciones, junto con menciones honoríficas a piezas destacadas.

Aparte de ver los alebrijes, si deseas hacer otra actividad de Día de Muertos, checa las que habrá por la Noche de Museos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Alebrijes en CDMXHasta cuándo ver los alebrijes de ReformaDía de Muertos