Síguenos

¿Cuánto gastarás este Día de Muertos? Precios de flores, pan y calaveritas en CDMX


Por:Mario Flores

La celebración de Día de Muertos es una de las tradiciones más coloridas y profundas de México, y en la CDMX se vive con gran fervor. 

Sin embargo, año con año, el costo de sus elementos esenciales se incrementa, ante esto puedes visitar los mercados como el de Jamaica que ofrece precios accesibles y gran variedad de productos. 

Para el 2025, se estima que el gasto para colocar una ofrenda puede oscilar entre una versión básica de $300 pesos y una más elaborada que supere los $2 mil pesos.

Te puede interesar....

¿Cuál es el presupuesto promedio para la ofrenda este Día de Muertos 2025 en CDMX?

El gasto total para armar el altar de muertos depende en gran medida del tamaño y la cantidad de elementos que se incluyan. Los costos proyectados para este año se distribuyen en tres categorías principales:


El factor principal de variación es el lugar de compra, ya que los mercados locales y la Central de Abasto suelen ofrecer precios más accesibles que las panaderías gourmet o supermercados.


¿Cuánto cuesta el pan de muerto y las calaveritas para la ofrenda de Día de Muertos 2025 en CDMX?

Estos dos elementos, pilares de la ofrenda, han registrado alzas en sus precios para 2025, dependiendo de su calidad y procedencia:

El pan de muerto presenta una amplia variación: las piezas más pequeñas o comerciales de supermercado se encuentran en un rango de 9.50 a 30 pesos, mientras que las piezas individuales de panadería tradicional o popular se cotizan entre 30 y 60 pesos.


Las versiones artesanales o gourmet, especialmente las rellenas, pueden alcanzar los 95 a 120 pesos o más por pieza individual.

Las calaveritas de azúcar o chocolate se encuentran entre 15 y 60 pesos por unidad para los tamaños pequeños y medianos.

Las piezas grandes o especiales pueden llegar a costar entre 60 y 150 pesos o más. Otros dulces típicos, como los de amaranto o fruta cristalizada, generalmente oscilan entre 10 y 20 pesos por pieza pequeña.


¿Cuáles son los precios esenciales para flores, incienso y frutas de temporada?

Además de la comida, los elementos de iluminación, aroma y flora son cruciales. El costo de estos elementos se establece de la siguiente manera:


También este Día de Muertos, existe la opción de visitar la zona de Xochimilco para poder encontrar mejores precios y apoyar a los productores locales. 


Un paquete básico de copal o incienso se encuentra entre 80 y 160 pesos, aunque el copal en resina de alta calidad (500 gr) puede superar los 350 a 600 pesos.


La clave para la economía es la planeación y la búsqueda de productos en mercados locales, donde la competencia suele ofrecer mejores precios.

Si eres amante de las tradiciones mexicanas como el Día de Muertos y ya tienes todo listo para tu ofrenda, también puedes visitar la Ofrenda Monumental del Zócalo que estará disponible en estos días de octubre totalmente gratis.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Día de MuertosCalaveristas en CDMX