Alerta por caída de ceniza del Volcán Popocatépetl en estas zonas de CDMX
Además de las intensas lluvias que se han azotado en las últimas horas, se suma una nueva alerta por parte de las autoridades de la Ciudad de México, y es que podría registrarse caída de ceniza volcánica proveniente del Popocatépetl en algunas alcaldías de la capital mexicana.
¿En qué alcaldías de la CDMX caerá ceniza del Volcán Popocatépetl?
Desde hace un par de semanas, el Volcán Popocatépetl ha registrado un aumento en su actividad, y durante la madrugada de este domingo la mantuvo baja y estable, con segmentos de tremor armónico de baja frecuencia y una emisión continua de vapor de agua y gases, por lo que podría presentarse caída de ceniza volcánica en:
- Álvaro Obregón.
- Benito Juárez.
- Coyoacán.
- Iztacalco.
- Iztapalapa.
- Magdalena Contreras.
- Milpa Alta.
- Tlalpan.
- Tláhuac.
- Xochimilco.
¿Cómo se encuentra la actividad del Volcán Popocatépetl este domingo?
Ante la actividad que ha registrado "Don Goyo" se le ha asignado el semáforo de alerta Amarillo Fase 2, lo que significa que el volcán incremento su actividad con exhalaciones moderadas y constantes, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y lanzamiento de fragmentos incandescentes.
Aunque no requiere evacuación inmediata, las autoridades mantienen el radio de exclusión de 12 kilómetros, por lo que no se permite que ninguna persona se acerque a un radio menor.
¿Qué hacer en caso de caída de ceniza del Volcán Popocatépetl?
Las autoridades de Protección Civil han emitido una serie de recomendaciones en caso de que se registre de la caída volcánica, como son:
- Cubre depósitos de agua para evitar su contaminación.
- Cierra puertas y ventanas.
- Protege nariz y boca.
- Evita realizar actividades físicas al aire libre.
Las autoridades encargadas de monitorear la actividad del volcán Popocatépetl las 24 horas del día es el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), quienes emiten las alertas en caso de emergencia.
Ante el aumento de actividad, el gobierno de Puebla ha realizado una evaluación de las principales rutas de evacuación del Volcán Popocatépetl.