Síguenos

VIDEO | Rusa humilla a músicos en la CDMX y el momento se hace viral

Lady Rusa escuchando huapango. Foto: Canva
Por:Dalia Mendoza

Una mujer de nacionalidad rusa ha provocado una ola de indignación en las redes sociales tras publicar un video en el que critica a un grupo de músicos mexicanos que interpretaban un huapango en un establecimiento de la Ciudad de México.

En el clip, la mujer cuestiona que se deba pagar por lo que ella calificó como "ruido", desatando una reacción viral que rápidamente la apodó "Lady Rusa".

Te puede interesar....

¿Cómo nació Lady Rusa?

El incidente, que se viralizó a través de diversas plataformas, muestra a los músicos durante su ejecución mientras la mujer, junto con sus amigas, los graba.

Posteriormente, ella misma compartió el video en sus redes sociales con un mensaje que avivó la controversia: “Explíquenme por qué los músicos en la CDMX consideran que esto es arte y esperan un pago por este ruido”.

La publicación, aunque fue eliminada poco después por la autora, fue rápidamente capturada y difundida por otros usuarios, generando miles de comentarios de repudio.

¿Por qué critican a Lady Rusa?

La crítica de la mujer fue ampliamente considerada como un acto de discriminación y una falta de respeto hacia una de las expresiones culturales más emblemáticas de México.

La reacción en redes sociales no se hizo esperar, bajo el hashtag #LadyRusa, miles de internautas expresaron su molestia, defendiendo el valor del huapango y el trabajo de los músicos. Los comentarios destacaron la importancia de respetar las tradiciones culturales del país que la mujer ha elegido como residencia.

Te puede interesar....

¿Qué es el huapango?

El huapango es un género musical tradicional mexicano, con profundas raíces en las regiones de la Huasteca, que abarca partes de los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Puebla y Querétaro.

Se caracteriza por su distintivo ritmo y el virtuosismo de sus ejecutantes, a menudo utilizando instrumentos como el violín, la jarana huasteca y la guitarra quinta huapanguera. Es un pilar de la identidad cultural en muchas comunidades y su ejecución en espacios públicos es una práctica común y apreciada.

Este incidente se suma a una creciente conversación en México sobre la gentrificación y las actitudes de algunos extranjeros que residen en el país. Los críticos señalan que este tipo de comentarios reflejan una falta de interés por comprender y valorar la cultura local, al tiempo que se benefician de la vida en México.

Hasta el momento, la mujer no ha emitido una disculpa pública y ha optado por privatizar sus cuentas en redes sociales ante la abrumadora respuesta negativa. El episodio, sin embargo, ha dejado un amargo sabor de boca y ha reavivado el debate sobre la importancia del respeto mutuo en una sociedad cada vez más globalizada.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

RusaCDMXViralmúsicos