Síguenos

Así puedes conseguir el Chocolate Bienestar en CDMX: precios y puntos de venta

Chocolate Bienestar en CDMX: Costos, dónde y cuándo comprarlo, Foto: FB Aleida Alavez Ruiz | Presidencia | Canva
Por:Laura Ávila

La mañana de este miércoles se presentó oficialmente el Chocolate Bienestar, un producto elaborado con cacao de origen mexicano que pronto llegará a las tiendas comunitarias de la Ciudad de México y otras regiones del país.

Aunque aún no hay una fecha exacta para su distribución, las autoridades han asegurado que será “en estos meses”. De acuerdo con María Luisa Albores González, directora de Alimentación para el Bienestar:

“Vamos a llegar a todas nuestras tiendas justo en estos meses, estamos planteando tres meses de trabajo para que podamos llevar todos estos productos directamente del campo chiapaneco, del campo tabasqueño a toda la República”.


Te puede interesar....

¿Cuánto costará el Chocolate Bienestar?

El Chocolate Bienestar estará disponible en tres presentaciones y con ingredientes 100% naturales, sin conservadores ni endulzantes artificiales:

¿Qué beneficios tiene el chocolate en polvo?

La versión en polvo no solo es soluble y apta para mezclarse con leche, sino que también contiene cacao y canela orgánica cultivados bajo huertos agroecológicos del programa Sembrando Vida, y está enriquecido con más de 20 vitaminas y minerales, como:

Esto lo convierte en una opción pensada especialmente para niñas, niños y adolescentes.


Te puede interesar....

¿Dónde conseguir el Chocolate Bienestar en CDMX?

El Chocolate Bienestar, elaborado con cacao chiapaneco y tabasqueño, llegará pronto a la Ciudad de México como parte de un proyecto alimentario con enfoque comunitario pues se busca impulsar el consumo de productos nacionales en todo el país.

El chocolate será vendido en las llamadas Tiendas del Bienestar, que se están habilitando en diversas zonas del país. En la CDMX ya se han abierto varias unidades:

Además, muchas de las tiendas DICONSA están siendo transformadas en Tiendas del Bienestar. Actualmente existen al menos 12 tiendas DICONSA en las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza.

¿Qué son las Tiendas del Bienestar?

Estas tiendas comunitarias son una iniciativa del gobierno federal para ofrecer productos básicos y de calidad a precios accesibles, como arroz, frijol, leche, artículos de higiene y ahora también el Chocolate Bienestar. Su objetivo es mejorar la alimentación en zonas vulnerables.

¿Qué se necesita para abrir una Tienda Diconsa en CDMX?

Si una comunidad desea contar con una Tienda del Bienestar, puede iniciar el proceso cumpliendo con los siguientes requisitos:

Las tiendas son operadas por miembros de la comunidad, quienes deben seguir las normas de Diconsa, garantizar precios justos, mantener el inventario y ofrecer productos en buen estado. Aunque tienen un papel clave, no existe una relación laboral formal con Diconsa.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXChocolate del Bienestarchocolate