Síguenos

¿Buscas una vivienda accesible? Paso a paso para solicitar una renta del INVI en CDMX


Por:Laura Ávila

En un contexto donde las rentas no dejan de subir por la gentrificación y la especulación inmobiliaria, el acceso a una vivienda digna y asequible en la Ciudad de México se ha vuelto cada vez más complicado. 

Frente a esto, el Instituto de Vivienda (INVI) ofrece una opción real para quienes buscan una alternativa justa y accesible. Aquí te explicamos a detalle cómo registrarte paso a paso, quiénes pueden acceder y cuáles son las modalidades disponibles.

¿Qué es el Programa de Vivienda en Conjunto del INVI?

Este programa está diseñado para otorgar créditos con tasa cero de interés y ayudas no recuperables a personas en situación de vulnerabilidad que vivan en la Ciudad de México. 

El objetivo es que más personas accedan a una vivienda adecuada sin necesidad de endeudarse con bancos ni pagar rentas impagables.

Los créditos están enfocados principalmente a:

Te puede interesar....

¿Quién tiene derecho al INVI en CDMX?

Para poder acceder al programa necesitas cumplir con los siguientes requisitos:

Te puede interesar....

¿Dónde se hace el trámite para rentar un departamento del INVI?

Además, de lo mencionado anteriormente deberás pasar un estudio socioeconómico que se aplica con cita previa solicitada en la Dirección de Integración y Seguimiento a la Demanda de Vivienda, ubicada en Canela No. 660, primer piso, colonia Granjas México, Alcaldía Iztacalco con horario de atención de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas.

Pero ojo, porque antes de acudir a esa dirección deberás sacar otra cita a través del portal https://citas.cdmx.gob.mx/ para que te atiendan y agendes el estudio socioeconómico.

Si no puedes acudir personalmente, alguien más puede llevar tus documentos, y con poder notarial, incluso aplicar el estudio socioeconómico en tu nombre.

 ¿Qué documentos necesito para registrarme a la vivienda del INVI en CDMX?

Ten en cuenta que al momento de integrar tu expediente deberás presentar la documentación completa y actualizada al año en curso en original y copia de:

Te puede interesar....


 ¿Cómo puedo rentar un departamento del INVI?

Una de las modalidades más útiles es el esquema “arrendamiento con opción a compra”, donde puedes rentar la vivienda por un tiempo y posteriormente adquirirla. 

Lo que pagas de renta puede descontarse del valor final del inmueble, aunque también existen otras modalidades como:

Te puede interesar....

¿Cuánto se paga al mes por una casa del INVI?

El monto varía según el tipo de vivienda, pero los créditos son a tasa cero, es decir, no generan intereses. Además, hay ayudas de beneficio social si tu capacidad de pago no cubre el total del inmueble. 

Las rentas pueden ser menores a lo que se paga en zonas populares por espacios similares, de acuerdo con las autoridades capitalinas el propósito es que no supere el 30% del ingreso mensual.


¿Cómo se elige a los beneficiarios en CDMX?

La asignación se basa en una evaluación socioeconómica, tu condición de vulnerabilidad y el tipo de programa. Las solicitudes se revisan en un Comité de Financiamiento que determina el acceso al crédito.

Recuerda que tienen prioridad las personas en situación de alto riesgo, mujeres jefas de familia, adultos mayores sin vivienda, así como personas indígenas o con discapacidad.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXINVIrentavivienda