Foto: Café y Chocolate Fest
Café y Chocolate Fest tendrá edición navideña GRATIS en CDMX: conoce dónde visitarla
Iniciamos el onceavo mes del año, lo que significa una sola cosa, momento de comenzar a practicar los villancicos y desenredar las luces del árbol, porque la navidad esta cada vez más cerca, una muestra de ello es el festival “Luces en Polanco” que representa el inicio de las fiestas decembrinas.
Pero no es el único evento que nos prepara para tan importante celebración, pues a la Ciudad de México también llega Café y Chocolate Fest que nos dará un toque muy dulce para recibir esta temporada.
¿Qué puedo encontrar en el Café y Chocolate Fest?
Café y Chocolate Fest no es un evento cualquiera, aquí podrás deleitar las papilas gustativas y contagiarte del espíritu navideño, por cierto, también puedes comenzar a calentar motores para la carrera navideña Jingle Bells 2025, checa todos los detalles.
Aquí puedes encontrar productores mexicanos con una gran variedad de productos de diferentes regiones del país, así como todo para montar tu nacimientos y decoración temática, diversas actividades culturales.
Como es navidad algo que no puede faltar es Santa Claus, las piñatas de siete picos y por supuesto, los clásicos villancicos.
¿Qué actividades habrá en el Café y Chocolate Fest?
Este es el evento es 100% familiar, lo mejor es que es totalmente gratuito y no solo contará con lo que ya te contamos, sino que también tendrá talleres y diversas actividades como son:
- Taller sensorial “EMOCIORAMA”.
- Cuentacuentos “La magia de las notas musicales”.
- Taller de grabado en líneoleo.
- Chocolatería literaria “La ilusión”.
- Conferencia "Beneficios del Cacao"
- Cata de café "Contraste de café"
- Taller de elaboración de chocolate.
- Ceremonia del cacao.
- Cafés filosóficos.
Eso sí, antes de asistir deberás consultar la cartelera porque esta puede cambiar sin previo aviso.
¿Cuándo será Café y Chocolate Fest en CDMX?
Este delicioso festival se llevará el 29 y 30 de noviembre, en un horario de 11:00 a 20:00 horas, en el Palacio de Autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México, ubicado en Lic. Primo Verdad número 2, Centro Histórico.
El Palacio de Autonomía no cuenta con estacionamiento propio, pero en los alrededores hay públicos donde se puede dejar los autos.
Sin embargo, la mejor opción es llegar en transporte público, bajando en la estación Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2 del lado del Templo Mayor y caminar solo dos cuadras.
Sin duda, la época favorita de muchos esta cada vez más cerca, y se siente hasta en el clima que esta vez esta más frío, por cierto, aquí te decimos como estará en próximos días.