Foto: Secundaria Técnica 43 Luis Enrique Erro
Cambio de turno o de secundaria en CDMX: solicítalo antes de esta fecha límite
Hace un par de días, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los resultados del ingresó a primero de secundaria en la Ciudad de México para el ciclo escolar 2025-2026.
Si por algún motivo, deseas hacer un cambio de escuela o de turno, te damos todos los detalles para poder realizarlo sin problemas.
¿Cuándo se podrá hacer el cambio de turno o escuela en CDMX?
De acuerdo con lo publicado en la página de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM), misma donde publicaron los resultados, para realizar el cambio de turno o plantel deberá hacerse del lunes 4 al miércoles 6 de agosto.
Eso sí, hay que tomar en cuenta que el cambio se realizará dependiendo la disponibilidad de lugares que tenga el plantel, de lo contrario, el estudiante, que por cierto, podrá recibir "Mi Beca para Empezar" 2025, conservará el turno u escuela que se asignó.
¿Cómo se puede solicitar el cambio de escuela secundaria en CDMX?
Los pasos para solicitar el cambio de secundaria son los siguientes:
- Ingresar a la liga https://www.aefcm.gob.mx/preinscripciones-gobmx/
- Ir al apartado Solicitud de cambios 1° de secundaria
- Ingresar el CURP del aspirante, el número de OP y el folio de preinscripción.
- Seleccionar la opción de elegir escuelas.
- Capturar la Clave del Centro de Trabajo.
¿Qué se necesita para solicitar cambio de turno en CDMX?
Si se desea solicitar un cambio de turno en el mismo plantel, al igual que el cambio de escuela, se deberá ingresar a la página oficial de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM), una vez ahí, seguir los pasos:
- Seleccionar la opción de preinscripciones de nuevo ingreso.
- Dar clic en Cambio de Turno.
- Proporcionar CURP, Operación de Preinscripción y folio de preinscripción.
- Seleccionar el turno que se desea.
Como parte de los compromisos con los estudiantes, el gobierno de la Ciudad de México lanzó el programa "1,2,3 por mi escuela" con el que se busca renovar 2 mil 785 escuelas públicas de la capital, con una inversión anual de $968 millones de pesos.