Síguenos

Clara Brugada arranca programa de bacheo nocturno en más de 217 vialidades de la CDMX

La jefa de Gobierno, Clara Brugada en el banderazo del Plan Integral de Mantenimiento a la Carpeta Asfáltica. Foto: X (@ClaraBrugadaM)
Por:Mario Flores

De la mano de la jefa de Gobierno, Clara Brugada inició el Programa Integral de Mantenimiento Asfáltico en la Ciudad de México con una inversión de 22 mil 500 millones de pesos

El plan busca agilizar la reparación de baches y mejorar el estado de las vialidades, basándose en tres ejes clave: bacheo nocturno, atención ciudadana y un programa estratégico de pavimentación.

Te puede interesar....

¿Dónde inició el programa de bacheo presentado por Clara Brugada en CDMX? 

La noche de este 19 de agosto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada junto con su equipo de trabajo dieron inicio al programa de bacheo en la capital del país.

El primer trabajo de bacheo acompañado del banderazo de la jefa de Gobierno fue en la alcaldía Iztacalco. Para minimizar las afectaciones a la ciudadanía, se están llevando a cabo obras nocturnas de repavimentación y bacheo

Estos trabajos se realizan en un horario de 23:00 a 05:00 horas, con cierres viales que comienzan alrededor de las 22:00 horas y duran entre 30 y 40 minutos.

Más de 50 cuadrillas estarán encargadas de reparar estas imperfecciones en el asfalto de las vías primarias de la CDMX y lo harán de forma nocturna todos los días.

Foto: Gobierno CDMX

Para garantizar la seguridad, los trabajadores utilizan chalecos fosforescentes y las calles se cierran en coordinación con la policía de tránsito. Los cierres abarcan hasta 10 kilómetros, creando un área segura para la labor.

Te puede interesar....

¿Cómo funcionará el programa de bacheo presentado por Clara Brugada en CDMX? 

El gobierno de la Ciudad de México ha establecido un ambicioso programa de bacheo nocturno, con el objetivo de reparar 10 kilómetros de vialidades cada noche y cubrir mil km para finales de diciembre de 2025. 

Los trabajos se llevarán a cabo en tramos de 10 kilómetros, que serán cerrados por la noche para garantizar una reparación completa y eficiente, estas labores de bacheo serán todos los días.

Foto: Gobierno de CDMX

Además del bacheo, se lanzará un programa estratégico de pavimentación que se desarrollará de octubre de 2025 a mayo de 2026. La meta es repavimentar 250 kilómetros de vialidades primarias y más de 4 millones de metros cuadrados de carpeta asfáltica.

Para que los ciudadanos puedan planificar sus traslados, se informará diariamente sobre los tramos en los que se trabaja y se publicará un programa de 15 días con las avenidas que serán cerradas preventivamente.

Este programa busca atender los baches, socavones y más problemas asfálticos que afectan a miles de capitalinos durante y después de la época de lluvias, se espera que duré todo lo que resta del 2025 y termine para inicios del 2026. 

¿Cómo puedo reportar los baches en la CDMX? 

La atención a los reportes de baches será prioritaria, con una garantía de respuesta en menos de 48 horas. 

Los ciudadanos podrán reportar baches y emergencias a través de distintos canales, incluyendo el chatbot "Bachetel". Para asegurar la transparencia y eficiencia del programa, se establecerá una comunicación permanente para verificar que todos los reportes sean atendidos en el tiempo prometido. 

De igual forma se optimizará el servicio telefónico *0311, el cual usualmente se utiliza a través de LOCATEL y habrá una coordinación entre diversas entidades gubernamentales para registrar y dar seguimiento a cada reporte, sin importar por qué canal llegue.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Clara BrugadaGobierno CDMXCDMX