Baches en CDMX: cómo reportarlos, qué hacer si tu coche se daña y por qué no debes taparlos
Más de 200 mil baches afectan la movilidad en la capital; expertos piden soluciones integrales y prevención. Aquí te explicamos qué hacer si sufres daños por uno y cómo reportarlos.
En la Ciudad de México (CDMX), los baches se han convertido en uno de los principales problemas viales. Según datos del INEGI, en 2024, el 77.5 % de los capitalinos señaló los baches como su mayor molestia al circular por la ciudad.
Y no es para menos: su presencia afecta a automovilistas, ciclistas e incluso peatones, provocando desde ponchaduras y caídas hasta lesiones graves.
Actualmente, se estima que hay más de 200 mil baches activos tan solo en avenidas principales de la CDMX, si sumamos los baches en avenidas secundarias este número podría triplicarse. Y lo más sorprendente es que, aunque tengas la intención de ayudar, repararlos por cuenta propia te puede costar una multa.

¿Por qué hay tantos baches en la CDMX?
Los baches no aparecen de la nada. Son producto de varios factores, como:
- Lluvias intensas
- Fugas de agua subterránea
- Tráfico pesado constante
- Pavimento envejecido
- Reparaciones mal hechas o sin materiales adecuados
Estas condiciones provocan que las reparaciones actuales muchas veces no duren ni un mes, generando un ciclo constante de deterioro.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las alcaldías más afectadas por los baches en CDMX?
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, las alcaldías con mayor presencia de baches son Gustavo A. Madero, Tláhuac y Xochimilco.

En contraste, las que reportan menos problemas de este tipo son Coyoacán, Benito Juárez y Álvaro Obregón. Aun así, las cifras cambian constantemente, ya que mientras algunos baches son tapados, otros vuelven a aparecer o se forman nuevos, especialmente durante la temporada de lluvias.
Te puede interesar....
¿Las personas pueden arreglar un bache por su cuenta?
Aunque para muchos puede parecer una solución cívica tomar una pala y cemento para tapar un bache, modificar la vía pública sin autorización oficial está prohibido.
El reglamento de tránsito considera esto como una infracción, y las sanciones pueden ir desde una multa de 1,244 a 2,263 pesos, hasta 24 horas de arresto. Es decir, por tratar de ayudar, podrías terminar enfrentando una sanción.

¿Cómo reportar un bache legalmente en CDMX?
Si ves un bache peligroso en tu colonia o trayecto diario, puedes reportarlo fácilmente:
- Llama al *0311 y selecciona la opción “bachetón”
- Sube una foto del bache y la ubicación exacta
- Recibirás un folio de seguimiento
Este sistema está diseñado para agilizar la atención y canalizar los reportes directamente a las autoridades responsables.
Te puede interesar....
¿El bache dañó tu auto? Así puedes reclamar al gobierno
En teoría, el gobierno de la Ciudad de México está obligado a cubrir los daños ocasionados a un vehículo si estos fueron causados por un bache. En diversas redes sociales y reportajes se ha reportado que el proceso es algo cansado y tortuoso.
Para reclamar esta compensación, lo primero es orillar el coche de forma segura y documentar el incidente con fotografías claras del bache y de los daños sufridos.

Luego, el vehículo debe presentarse ante un Juzgado Cívico, donde se inicia el proceso para solicitar la indemnización. Cabe señalar que no es necesario dejar el coche detenido en el lugar del percance, pero sí es importante contar con pruebas visuales del hecho.
Sin embargo, en el caso de los ciclistas o peatones, no existe actualmente un procedimiento formal ni claro para exigir la reparación de daños por este tipo de accidentes, lo que deja a un gran número de personas sin respaldo institucional.
Te puede interesar....
¿Qué hace el gobierno ante el problema de los baches?
Durante 2024, el gobierno de la CDMX destinó 1,500 millones de pesos para el mantenimiento de la infraestructura vial. Para este 2025, se puso en marcha el programa “Megabachetón 2025”, con la meta de atender los más de 200 mil baches reportados en la ciudad.

No obstante, diversos expertos en infraestructura urbana advierten que el enfoque actual es reactivo y limitado.
Sostienen que la estrategia debería centrarse en la prevención, mediante el monitoreo continuo de las vialidades, el uso de materiales duraderos y la realización de estudios geotécnicos en zonas propensas al desgaste. El objetivo no debería ser únicamente tapar baches cuando aparecen, sino evitar que se formen en primer lugar.
Los baches en la CDMX no solo afectan la estética urbana, sino que representan un riesgo real para la seguridad y la economía de los ciudadanos. Aunque hay mecanismos para reportarlos y reclamar daños, la prevención y el mantenimiento integral siguen siendo tareas pendientes.
Te puede interesar....