Síguenos

Clara Brugada entrega Ingreso Ciudadano Universal a más de 8 mil adultos en CDMX

Clara Brugada entrega Ingreso Ciudadano Universal. Foto: Gobierno CDMX l Canva
Por:Mario Flores

En un evento encabezado por la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, se anunció la entrega de apoyos a cerca de 8 mil mujeres y hombres de 57 a 59 años como parte del programa Ingreso Ciudadano Universal (ICU). 

Este programa social busca materializar el concepto de mínimo vital establecido en la Constitución de la CDMX y se integra a una robusta estrategia de bienestar que abarca a la población desde el nacimiento hasta la vejez. 

Te puede interesar....

¿Por qué Clara Brugada extiende el Ingreso Ciudadano a Personas de 57 a 59 años en CDMX?

El Ingreso Ciudadano Universal se enfoca en el grupo de edad de 57 a 59 años debido a que esta etapa presenta desafíos económicos específicos y comprobados.

La Jefa de Gobierno explicó que esta es la edad en la que se registra una mayor dificultad para conseguir o mantener un empleo y, de forma paralela, es cuando el gasto familiar en salud se duplica debido a la aparición de enfermedades. 


La Secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, enfatizó que el espíritu del programa es el de un Ingreso Ciudadano o Mínimo Vital, un derecho plasmado en la Constitución de la CDMX. 

Ambos funcionarios resaltaron que el apoyo es por persona y no por familia, lo que significa que si dos personas en un mismo hogar cumplen con el requisito de edad (57 a 59 años) y residencia en la CDMX, ambas lo recibirán.

Las autoridades, con la presencia de Clara Brugada, enfatizaron que el apoyo se entrega como un derecho, independientemente de la condición económica de los beneficiarios y pro de los habitantes de la CDMX. 


¿A quién entregó Clara Brugada el Ingreso Ciudadano a Personas en CDMX? 

En el evento se dio la bienvenida a más de 8 mil personas, que se suman a la meta alcanzada previamente de 77 mil beneficiarios en el año en curso. 

La Jefa de Gobierno proyectó una expansión progresiva: se espera apoyar a otras 77 mil personas el próximo año y el subsiguiente, con el objetivo final de lograr la universalidad del programa. 

Brugada Molina puntualizó que los únicos requisitos para recibir el apoyo son tener entre 57 y 59 años de edad y vivir en la CDMX, asegurando que no hay preferencias y que el apoyo se convierte en un derecho para todos los que cumplen estas condiciones. 


La Secretaria Damián González también indicó que, debido a que algunos beneficiarios pasan al programa de 60 a 64 años, se generan espacios que permiten incorporar a más personas en la actual entrega.

Te puede interesar....

Finanzas sanas y la red de bienestar de la CDMX

La Jefa de Gobierno defendió la capacidad de la administración para financiar el ICU y otros programas sociales, atribuyéndola a un Gobierno honesto con finanzas sanas. 

Subrayó que la entrega de apoyos se logra sin endeudar a la ciudad y sin detener la realización de obra pública, gracias a la priorización del gasto y a que los recursos públicos se destinan al bienestar de la población, evitando "lujos". 

Finalmente, Brugada Molina situó el ICU dentro de la amplia red de ingresos y apoyos de la ciudad, que abarca desde el programa "Desde la Cuna" (para recién nacidos de 0 a 3 años), pasando por "Mi Beca para Empezar" (niñas, niños y jóvenes), becas de transporte universitario, hasta el apoyo a adultos mayores de 60 a 64 años (hombres, complementando la pensión federal para mujeres) y la Pensión Universal para Adultos Mayores (a partir de 65 años) impulsada por el Gobierno Federal. 


Mencionó que esta priorización también permite subsidiar el transporte público, como el Metro, donde el costo real por viaje es de $13 pesos, pero se mantiene la tarifa al público en $5 pesos para evitar un golpe económico a la población.

Este y otros programas, reafirman la posición del Gobierno de la CDMX para apoyar sin distinción a mujeres y  hombres, para así erradicar la desigualdad de género en la capital.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Clara BrugadaCuidado Universal en CDMX