Síguenos

Clara Brugada inicia construcción de la Utopía más grande de la CDMX; estos servicios gratuitos ofrecerá

Clara Brugada en la presentación de la UTOPÍA en la GAM, CDMX. Foto: YouTube Gobierno CDMX | Canva
Por:Mario Flores

La mañana de este jueves 17 de julio, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, marcó un hito importante al dar inicio a la construcción de la Utopía en la Alcaldía Gustavo A. Madero (GAM). 

Este ambicioso proyecto, que se ubicará en el Deportivo Hermanos Galeana, promete ser la Utopía más grande de la capital y se convertirá en un epicentro de bienestar y recreación para los habitantes de la zona.

Las Utopías han marcado un antes y después dentro del desarrollo social de los capitalinos, brindando oportunidades educativas, formativas y más que han sido reconocidas a nivel mundial por su contribución a la sociedad capitalina. 

¿Cómo será la Utopía más grande de CDMX que anunció Clara Brugada? 

Con una extensión impresionante de más de 23 hectáreas, lo que equivale a aproximadamente 228,989 metros cuadrados, la Utopía en la GAM será un espacio sin precedentes. 

Aunque el nombre oficial aún está por definirse, el parque temático principal llevará por nombre “Aventura Galáctica”. 

Este complejo de vanguardia ofrecerá una amplia gama de instalaciones y servicios gratuitos, diseñados para atender las diversas necesidades de la comunidad. Entre ellos se incluyen:

Este espacio deportivo, cultural y social, se suma a la reciente Utopía de Ceylan ubicada en Azcapotzalco y que busca llevar a los capitalinos diversas actividades que les ayuden a mejorar sus habilidades en diversos ámbitos. 

Te puede interesar....

¿Cómo beneficiará esta Utopía a los habitantes de la CDMX según Clara Brugada?

La Utopía en el Deportivo Hermanos Galeana está proyectada para beneficiar directamente a más de un millón de habitantes de la alcaldía Gustavo A. Madero y sus alrededores. 

Clara Brugada ha enfatizado que las Utopías son una pieza clave en la construcción de una ciudad más justa, igualitaria y segura, abordando las causas profundas de las problemáticas sociales y brindando espacios dignos para el desarrollo humano. 

Estos complejos están concebidos como centros integrales que concentran infraestructura deportiva, cultural, educativa, recreativa, de salud, bienestar y cuidado en un solo lugar.

Te puede interesar....

Visión al futuro: 16 Utopías para la CDMX

Este proyecto en la GAM forma parte de una iniciativa más grande de la actual administración de la CDMX, que busca construir un total de 16 Utopías, una en cada alcaldía. Con una inversión estimada de 3 mil millones de pesos, se intervendrán 760 mil metros cuadrados en toda la capital. 


La Jefa de Gobierno ha hecho un llamado a la participación ciudadana en el diseño y la formulación de propuestas para estas nuevas Utopías, buscando que cada una refleje las necesidades y aspiraciones de la población a la que servirán. 

Este ambicioso plan reafirma el compromiso de la ciudad con la creación de espacios públicos de calidad que mejoren la vida de sus habitantes. 

Cabe recordar que parte del plan de las Utopías en CDMX es que las escuelas se conviertan en este tipo de espacios en pro de la educación de los capitalinos, de acuerdo a los planes del Gobierno de Clara Brugada en la capital del país.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXClara BrugadaUtopíasGustavo A. Madero