Síguenos

Clara Brugada rompe la tendencia criminal en CDMX, ¿cuánto cayeron los delitos de alto impacto?

Clara Brugada y su gabinete presentando su informe de seguridad en CDMX. Foto: Jefatura de Gobierno de CDMX
Por:Marco Delgadillo

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el informe mensual de seguridad de la CDMX, donde destacó una reducción del 66.6% en los delitos de alto impacto entre 2019 y 2025. Entre los principales logros también se reporta una baja del 49% en homicidios dolosos y un incremento en las detenciones y judicializaciones.

La estrategia integral de seguridad, centrada en la territorialización, inteligencia operativa y participación ciudadana, ha mostrado resultados contundentes en la disminución del crimen en la capital.

Te puede interesar....

¿Qué delitos han disminuido en la CDMX?

De enero a abril de 2025, los delitos de alto impacto en la CDMX disminuyeron en un 66.6% comparado con el mismo periodo de 2019, lo que equivale a 14 mil 428 casos menos. Frente al primer cuatrimestre de 2024, la baja fue del 10.7%.

Entre los delitos con mayor reducción está el homicidio doloso, que cayó un 49% en seis años, pasando de un promedio diario de 4.4 casos en 2019 a 2.2 en 2025.


¿Qué medidas impulsaron esta reducción de inseguridad en CDMX?

Clara Brugada explicó que estos resultados son fruto de una estrategia integral basada en cinco pilares: inteligencia operativa, coordinación interinstitucional, despliegue territorial focalizado, atención a las causas y participación ciudadana.

Como parte de esta estrategia se consolidó la operación de 72 sectores de seguridad en toda la ciudad. “Menos delitos y más detenciones” fue el lema con el que se presentó este informe.

Te puede interesar....

¿Qué avances reporta la Fiscalía de CDMX en temas de seguridad?

La fiscal general, Bertha Alcalde Luján, informó que las detenciones y judicializaciones aumentaron un 16.89%. En el caso de homicidio, se registró un incremento de 130% en judicializaciones al pasar de 135 en 2019 a 310 en 2025.

Además, desde febrero de este año, por primera vez se registran más detenciones que homicidios cometidos.

¿Cómo ha evolucionado el combate a la impunidad en CDMX?

Uno de los puntos clave del informe fue la mejora en el combate a la impunidad. Brugada señaló que además de haber menos delitos, también hay más responsables detenidos y procesados.

La Fiscalía logró más vinculaciones a proceso, como en el caso del feminicidio, donde, aunque los casos bajaron de 23 a 12, las vinculaciones aumentaron de 28 a 29.

¿Qué resultados obtuvo la Secretaría de Seguridad Ciudadana de CDMX?

El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, informó que de enero a abril se detuvo a 3,404 personas por delitos de alto impacto. También se decomisaron drogas, armas y vehículos: más de 17 mil dosis de mariguana, 23 mil dosis de cocaína, 66 armas de fuego y 115 vehículos.

Además, se atendieron más de 1,200 casos de extorsión indirecta y se ofrecieron talleres preventivos a más de 1,600 personas.

¿Qué programas complementarios están en marcha para mejorar la seguridad de CDMX?

El secretario de Gobierno, César Cravioto, destacó el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, con el cual se recolectaron armas, granadas y cartuchos de forma voluntaria.

También se inspeccionaron 126 establecimientos nocturnos en el marco del programa “La Noche es de Todas y de Todos”; 109 fueron suspendidos y 17 clausurados por diversas irregularidades.

El titular del C5, Salvador Guerrero Chiprés, informó que las llamadas de emergencia al 911 también han disminuido, en línea con la baja en la incidencia delictiva. De un promedio de 4,770 llamadas diarias se pasó a 4,192, lo que representa una reducción del 12%.

La presentación del informe se realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento con la presencia del Gabinete de Seguridad, representantes de la Secretaría de Marina, de la Defensa Nacional y de diversas autoridades locales. La coordinación interinstitucional fue señalada como uno de los pilares fundamentales para lograr los resultados reportados.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Clara BrugadaCDMXSeguridad