Foto: Mario Flores
CNTE colapsa la CDMX con bloqueos, suspensión de transporte público, marchas y plantón en el Zócalo
Los bloqueos y movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han vuelto a generar un colapso en CDMX este jueves 22 de mayo de 2025.
La jornada de protestas, que forma parte de una huelga indefinida iniciada el pasado 15 de mayo (Día del Maestro), generó caos vial por cierre de vialidades, suspensión del Metrobús y plantones en diferentes puntos de la ciudad.
¿Cómo se vio afectada la CDMX por la CNTE y sus movilizaciones?
Durante la mañana y parte de la tarde, se registraron múltiples bloqueos que impactaron significativamente la movilidad en diversas zonas de la capital:
- Paseo de la Reforma: Varios puntos de esta importante arteria vial fueron afectados, incluyendo el cruce con Insurgentes, a la altura del Ángel de la Independencia y la Glorieta de Cuitláhuac. La circulación fue cerrada en el poniente a partir de Insurgentes y desde Río Rhin.
- Avenida Insurgentes: Cerrada en ambos sentidos a la altura del Eje 1 Norte (frente a Buenavista). También se reportaron afectaciones en su cruce con Eje 1 Norte y en Avenida José Martí a la altura de Insurgentes.
- Avenida Chapultepec: Bloqueada a la altura de Balderas, frente a Televisa Chapultepec, generando un colapso total desde el Eje Central en José María Izazaga y en Doctor Río de la Loza.
- Otros puntos: Se registraron bloqueos en Avenida Hidalgo y Valerio Trujano (oficinas del SAT), Avenida Universidad al norte (altura de Real Mayorazgo), Avenida Montevideo y Avenida Insurgentes Norte.
- BMV: Maestros de la CTNE colocaron un plantón frente a la Bolsa Mexicana de Valores para exigir sus denuncias que hasta hoy han sido ignoradas por parte de autoridades del gobierno.
¿Cómo impactó a la ciudadanía la marcha y bloqueos de la CNTE?
El colapso vial fue severo, afectando a miles de automovilistas y usuarios del transporte público. Calles transversales a Paseo de la Reforma fueron cerradas, provocando un caos generalizado en colonias como Cuauhtémoc, Juárez y Centro.
- Metrobús: Líneas como la 1 (Buenavista a Amajac y otras rutas) y la 7 (que atraviesa Reforma) se vieron afectadas con servicio irregular o suspendido en tramos específicos.
Pasajeros de este servicio tuvieron que descender de las unidades y caminar por varios kilómetros para llegar a su destino.
Alrededor de las 2 de la tarde, el Metrobús reinició su servicio con intermitencias y avances lentos debido al caos vial de la capital y continuos bloqueos.
- Metro CDMX: La estación Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2 permaneció cerrada "hasta nuevo aviso" debido a la presencia de manifestantes en las calles aledañas al Zócalo. Se recomendaron alternativas como Pino Suárez y Allende (L2), San Juan de Letrán (L8) y Bellas Artes (L2 y L8) para dirigirse al centro.
¿La CNTE y su plantón en el Zócalo sigue?
La jornada de protestas es una continuación del plantón indefinido que la CNTE mantiene en el Zócalo de CDMX desde el pasado 15 de mayo.
Cada día, contingentes de maestros salen del Zócalo para realizar marchas y bloqueos en diferentes puntos estratégicos.
Si bien no se ha proporcionado una cifra exacta de cuántas personas se movilizaron hoy, se estima que fueron más de 5 mil docentes los que participaron en las diferentes acciones, dada la magnitud de los bloqueos y el impacto generalizado en la ciudad.
Los operativos de seguridad contemplaron la presencia de elementos en los principales accesos y un monitoreo constante para detectar posibles concentraciones.