Tras bloqueos en CDMX, maestros de la CNTE exigen reunión con la presidenta Sheinbaum
En su sexto día de protestas, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificaron su movilización la madrugada del miércoles 21 de mayo al bloquear los accesos a Palacio Nacional.
Esta acción coincidió con el arribo de periodistas a la tradicional conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, a la que no pudieron ingresar.
La protesta, que comenzó el pasado 15 de mayo, Día del Maestro, se mantiene firme con la instalación de un plantón en el Zócalo capitalino y se extiende a zonas aledañas por la creciente llegada de docentes de distintos estados.
¿Por qué tomó la CNTE los accesos a Palacio Nacional?
Desde la madrugada, los maestros de la CNTE impidieron el ingreso a Palacio Nacional como una forma de boicotear la “mañanera” presidencial. En conferencia de prensa, señalaron que esta medida busca exhibir que, pese al discurso democrático del gobierno, persiste una negativa a derogar las reformas estructurales que, aseguran, perjudican a toda la población.
“No estamos aquí por gusto, es una necesidad”, afirmó uno de los voceros, destacando que no se irán hasta que haya una respuesta concreta.
¿Qué exige la CNTE al gobierno de Claudia Sheinbaum?
Los docentes exigen una reunión inmediata con la presidenta Sheinbaum, a quien responsabilizan de no dar solución a sus demandas laborales.
Aseguran que el gobierno ha manejado mesas de diálogo sin resultados tangibles, como la del día de ayer, en donde participaron integrantes de la CNTE y personas del gobierno federal, por lo que piden un alto al “juego político” que los ha mantenido en espera durante meses.
Reclamaron una jubilación digna, respeto a su labor, y que se atiendan sus peticiones sin rodeos: “No estamos dispuestos a que nos sigan faltando al respeto”, advirtieron.
¿Cuál fue el resultado del bloqueo de la CNTE en Palacio Nacional?
Poco después de las 9 de la mañana, la CNTE liberó los accesos a Palacio Nacional, pero reiteró que su presencia en el Zócalo continúa y podría extenderse por varias cuadras. El objetivo, según sus líderes, fue alcanzado: sabotear la conferencia matutina para que su causa sea escuchada a nivel nacional e internacional.
“Claudia, nos vamos. Pero luego regresamos”, dijeron al retirarse momentáneamente del acceso principal, anunciando que también se movilizarán hacia Reforma y embajadas en Polanco.
¿La CNTE planea nuevas acciones de protesta en CDMX?
La CNTE anunció que seguirán en plantón indefinido y que se movilizarán en distintos puntos de la ciudad. Además, hicieron un llamado a otros contingentes magisteriales del país para sumarse a la protesta.
No descartan regresar a los alrededores de Palacio Nacional si sus demandas no son atendidas, y dieron como plazo máximo el viernes para que Sheinbaum se reúna con ellos: “Hoy o a más tardar mañana, pero ni un día más”, sentenciaron.
La Coordinadora insiste en que no se trata de un “secuestro” ni de una acción arbitraria, sino de una estrategia para presionar por justicia laboral. El mensaje es claro, no se irán hasta ser escuchados y obtener respuestas reales, no más mesas “dilatorias”.
Mientras esta protesta continua, la presidenta, Claudia Sheinbaum, se reunirá con su equipo para buscar una estrategia de acción y poder atender a los integrantes de la CNTE.